Atraído por esto, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República de Argentina, comentó que para el país sudamericano, República Dominicana representa el tercer destino turístico más visitado, pero en contraparte, el flujo turístico se mantiene en un desbalance.
Con una entrada de 500 mil turistas argentinos en el país, mientras que solo cinco mil dominicanos visitan la región del tango, el también presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) explicó que identificaron que el tiempo y costo de la tramitación de visas (un monto de 400 dólares) eran los principales obstáculos para que los dominicanos consideraran al país como un destino turístico frecuente y accesible.
Abordado por las más altas esferas del gobierno argentino, la solución fue crear cambios en los requisitos de visas para que el pasaporte dominicano continuara abriendo fronteras.
“Pero había que venir a explicarlo y David (Collado) generosamente me dijo: ‘Tenemos que hacer un acuerdo de hermandad, tenés que venir a Santo Domingo, yo te voy a acompañar y tenemos que hablarles a todas las agencias de viaje y compañías aéreas para comenzar una etapa de mayor integración y promoción conjunta en materia de turismo', y por eso estamos acá”, sostuvo, con la convicción de que ambos países se complementan en materia turística.
Gracias a una extensa experiencia en construcción de relaciones turísticas entre países, pues fungió como representante diplomático en Brasil en un momento de diferencias políticas e ideológicas, destacó que la conectividad aérea entre el país caribeño y el suyo puede llegar a ser considerada como un “puente aéreo” con las distintas aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde Santo Domingo hasta la Argentina.
Ante este punto de cooperación que representan las rutas aéreas, indicó que se encuentra en el país desde el domingo 24 de agosto para promocionar e invitar a los ciudadanos dominicanos a que ingresen a su país sin la necesidad de afrontar los costos extras de visado que en anterioridad estaban presentes.
Ahora, quienes cuenten con una visa vigente de Estados Unidos no necesitan tramitar una visa argentina para hacer turismo, asegurando que con este paso la nación se expone más abierta al mundo, ofreciendo libertad de circular, estabilidad económica y seguridad ciudadana.
“Argentina ha recuperado credibilidad, prestigio, confianza”, expresó con la resolución absoluta que sus años de actividad política le brindan.
Subrayó que durante su gestión y estadía en el país explicará que no se trata de “la Argentina de siempre, sino de un nuevo país, donde la seguridad y el orden ciudadano hacen también el atractivo turístico y especial”.
Ofertas turísticas
Al ser cuestionado sobre la diversidad turística que ofrecen para los ciudadanos dominicanos, comentó sin reparos a la ciudad de Buenos Aires por su oferta cultural; el tango y la gastronomía que encantarán a más de uno; las Cataratas de Iguazú con su espectáculo visual; las rutas de vino; los espectáculos deportivos; la región de la Patagonia con sus llanuras áridas, praderas y desiertos.
“Argentina tiene para todos los gustos y todos los presupuestos”, remarcó con atención, mencionando que para cualquier turista exigente el país se encuentra a la altura de las expectativas.
Al comparar la expansión de República Dominicana en el turismo mundial, donde no solo se visualiza un país que solo tiene playas, sol y arena, Scioli expresó que esa es la meta que persigue su país al ofrecer estabilidad, seguridad, orden y conectividad aérea.
Feria Internacional de Turismo
Como dato extra, compartió que la Argentina inaugurará del 27 al 30 de septiembre la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más grande de Latinoamérica, donde estará presente la nueva secretaria general de la Organización Mundial de Turismo de los Emiratos Árabes, Shaikha AI Nowais, junto con las máximas autoridades del país, además de 55 naciones más.
La asistencia de Shaikha AI Nowais representa un cambio en el turismo argentino, donde factores como la innovación, tecnología y oportunidades para los jóvenes jugarán un papel esencial.
Social Buttons