Recientes

Portada

Salud

Nacionales

El País

Autoridades

Advertise Space

Entretenimiento

La Economía

El mundo

Noticias recientes

 


Una aguada en altura y efectos locales producirán este martes aumentos nubosos con aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en algunos puntos del interior. En el resto del país, prevalecerá cielo poco nuboso y de tonalidad gris por baja concentración del polvo sahariano. Vigilamos una activa onda tropical localizada al sur de las islas de Cabo Verde. Oleaje normal en ambas costas.

Este martes, se esperan chubascos matutinos aislados en provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez y Samaná. Después del mediodía, debido a la incidencia de una vaguada en altura, junto a los efectos locales del calentamiento diurno y orográfico, se prevén incrementos nubosos con aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre provincias del interior, tales como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, San Juan, Azua, Elías Piña y Monte Cristi. Estas precipitaciones se extenderán hasta las primeras horas de la noche. 

En el resto del territorio dominicano predominará un cielo mayormente soleado, con ligera tonalidad gris debido a la baja concentración de polvo sahariano.

Mañana miércoles, desde la madrugada, el viento del este/sureste transportará suficiente humedad para provocar incrementos nubosos con chubascos locales y posibles tronadas en diferentes localidades de la zona costera caribeña. 

Durante la tarde, se prevén otros incrementos nubosos con aguaceros, que podrían ser localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del noreste, noroeste, valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza. Entre ellas se incluyen: Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Independencia, Azua, Elías Piña y Monte Cristi. Estas precipitaciones tenderán a disminuir de forma gradual en el transcurso de la noche.

La sensación térmica seguirá muy elevada, por la época del año (verano) y el viento cálido y húmedo del sureste. Es importante que la población continúe con la  recomendación de ingerir suficientes líquidos (preferiblemente agua) para mantener la hidratación, usar ropa ligera de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, evitar los periodos de mayor insolación sin protección entre las 11:00 a. m. y 4:00 p. m. Además, tenga presente que los niños y envejecientes y personas más susceptibles a sufrir los efectos de estas altas temperaturas.

Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México:

Un área de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical, ubicada sobre el extremo oriental del Atlántico tropical, al sur de las islas de Cabo Verde, mantiene una probabilidad baja de un 10 % para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas. Sin embargo, para los próximos 7 días, las condiciones atmosféricas lucen favorables para un desarrollo gradual, con una probabilidad media (alrededor de 60 %) de alcanzar la categoría de ciclón tropical. Debido a su posición geográfica, se mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y posible desarrollo de este sistema meteorológico.

 Distrito Nacional: cielo ligeramente grisáceo con nubes dispersas y muy caluroso.

Santo Domingo Norte: aumento de la nubosidad con algunos chubascos y posibles tronadas.

Santo Domingo Este: Posibles chubascos matutinos. En la tarde, cielo ligeramente grisáceo con nubes dispersas y caluroso.

Santo Domingo Oeste: cielo ligeramente grisáceo con nubes dispersas y muy caluroso.

Temperaturas: la mínima estará entre 22 °C y 24 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C..

 Distrito Nacional: incremento de la nubosidad con aguaceros locales y tronadas desde las horas matutinas.

Santo Domingo: medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros locales y tronadas desde la mañana.


 Fuente:https://indomet.gob.do

 


El Ministro de Turismo, David Collado, a quien muchos dominicanos les han señalado como aspirante a presidente por el partido Revolucionario Moderno para las próxima contienda electoral expresó que luego del 2020 en ningún momento ha expresado sus aspiraciones política ni presidenciales.

Aseveró que está concentrado al 200 por ciento en ser ministro de turismo desde su designación.

"Creo que hay que acatar las normas de la Junta Central Electoral", indicó el funcionario al asegurar que no hecho un pronunciamiento público ni actividad política pública desde el 16 de agosto del 2020.

El funcionario habló al ser preguntado sobre sus aspiraciones política a su llegada a la inauguración de 15 fachadas de museos históricos de la zona colonial.

Perfil


David Collado fue Diputado por el Distrito Nacional desde 2010 hasta 2016, alcalde del Distrito Nacional de 2016 a 2020, y desde el 16 de agosto de 2020 ocupa el puesto de Ministro de Turismo, siendo ratificado en agosto de 2024 por el presidente Luis Abinader.

En las elecciones generales del 2016 se postuló como candidato a alcalde del Distrito Nacional mediante una alianza entre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).


 Una joven de 21 fue violada en  grupo  tras ser drogada en un centro de diversión en el norte de la República Dominicana. 

Ha indignado el país, se enteró de lo ocurrido meses después a raíz de la amplia difusión en las redes sociales de un video grabado sobre el ataque.

La propia víctima afirmó que no fue hasta finales de agosto pasado, tras la divulgación del video, que supo lo que había acontecido con ella en marzo de este año al acudir al centro de diversión con una amiga.

Todo ocurrió después de que dos hombres, uno de ellos identificado por las autoridades como Yamir Fernando Pérez Toribio, ya detenido, se ofrecieron a llevarla a un centro de salud tras sentirse indispuesta en el lugar en el que compartir.

Contrario al plan inicial, los dos hombres y otros cinco la trasladaron a una casa donde la violaron y grabaron el ataque, de acuerdo con la acusación del Ministerio Público.

El ataque sigue generando indignación y este lunes, a través de un comunicado, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras expresó su condena a esta agresión a la joven, que calificó de atroz, bárbaro y deshumanizante, y exigió una investigación penal exhaustiva.

Asimismo, el Movimiento propuso que se dé una atención integral a la víctima y a sus familiares, incluyendo apoyo psicológico, y que se persiga judicialmente a aquellas personas que difundan el video de la violación.

Por este caso, además de Pérez Toribio, también están imputados José Alfonso Rubiera Rodríguez, Delfri de Jesús Rodríguez, Edwin Manuel Castro Guzmán, Javier Eduardo Núnez Toribio y Oniel Rafael Pichardo Martínez, detenidos entre el viernes y el pasado sábado.

Están acusados de asociación de malhechores, violencia agravada contra la mujer, violación sexual, reproducción, distribución de imágenes y atentado sexual por medios electrónicos, hechos por los que serán presentados el próximo miércoles ante un tribunal que deberá conocerles medidas de coerción.

El Ministerio Público pidió para los imputados 18 meses de prisión preventiva, mientras en la comunidad donde reside la joven siguen los reclamos para que se haga justicia en un caso que mantiene indignado al país, donde se registraron más de 33.000 delitos sexuales entre 2019 y 2023, de acuerdo con las últimas cifras oficiales disponibles.

Las autoridades persiguen a un séptimo hombre que podría estar involucrado, mientras que la Fiscalía de Santiago identificó e investiga a las demás personas que se encontraban con la víctima en el establecimiento la noche de la violencia.

Respecto a la difusión del video, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reinoso, instó “a toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o video de la víctima a eliminarla inmediatamente".

  


El presidente Luis Abinader informó este lunes, durante su encuentro semanal con la prensa denominado La Semanal, que los primeros pasaportes biométricos podrían estar disponibles a partir de octubre de este año en la República Dominicana.

El mandatario explicó que la implementación de este nuevo documento garantizará mayor seguridad en la identificación de los ciudadanos, agilizará los procesos y acercará el país a cumplir con estándares internacionales de viaje.

Asimismo, el jefe de Estado aseguró que RD es el segundo país con mayor índice de conectividad aérea en toda Latinoamérica, después de México, al tiempo que realizó un repaso de las inversiones que esta haciendo su gestión en este sector.

Abinader aprovechó el escenario para destacar que la aviación civil dominicana vive un momento histórico y destacó los múltiples avances, actuales y a futuro.

 


El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Capítulo República Dominicana de Internet Society (ISOC-DO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo, acceso, inclusión y uso abierto y universal de internet, así como fomentar la adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación en el país. 

Este acuerdo fue rubricado por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el presidente de ISOC-DO, Osvaldo Larancuent, quienes resaltaron que facilitar el acceso a internet a la gente es un catalizador para impulsar su progreso social y económico.  

Gómez Mazara destacó la necesidad de impulsar la alfabetización digital en el país y ponderó la colaboración de Internet Society como un apoyo fundamental para expandir iniciativas centradas en el cierre de la brecha digital y el acceso y uso significativo de la conectividad

De su lado, Larancuent expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando la importancia de la colaboración con INDOTEL, y resaltó las iniciativas que está impulsando el órgano regulador de las telecomunicaciones para tener un país más conectado y alfabetizado digitalmente.

Este convenio establece una agenda conjunta para promover proyectos orientados a reducir la brecha digital, ampliar la conectividad en zonas vulnerables y desarrollar programas educativos en competencias digitales. 

En adición, contempla la expansión de infraestructura de telecomunicaciones, desarrollo de programas de capacitación y apropiación tecnológica, cooperación académica y científica en materia digital, impulsar la innovación y adopción de estándares internacionales, así como la organización de foros y eventos sobre gobernanza de internet, ciberseguridad y transformación digital. 

Acompañaron a Gómez Mazara los directores de las direcciones Jurídica, Domingo Rojas; Internacionales, Amparo Arango; Gestión Humana, Juan Liranzo; Administrativa, Mayra Cochón; de la Unidad Ejecutora de Proyectos del BID, Jorge Roques; Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, Pedro Taveras; Ciberseguridad, César Moliné, entre otros colaboradores de la institución. 

También participó el vicepresidente del Capítulo República Dominicana de Internet Society, Juan Matos.

 


 El presidente Luis Abinader se refirió  a la intimación realizada por la Junta Central Electoral (JCE) al Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusado de incurrir en actividades proselitistas fuera del tiempo que establece la ley electoral.

Al ser cuestionado en LA Semanal, el mandatario aseguró que no considera que el PRM sea el partido que más actividades de campaña ha realizado en este período.

“Si usted se pregunta dónde estaban los perremeístas, sin embargo los otros partidos estaban haciendo actividades proselitistas”, expresó.

Pese a su postura, Abinader reconoció la autoridad de la JCE y afirmó que cumplirán con lo establecido en la ley. “La vamos a aceptar, porque esa es la ley”, puntualizó el jefe de Estado al ser abordado por la prensa.

Asimismo, aseguró que ninguno de los considerados presidenciables de la entidad política, actualmente esta haciendo campaña, destacando que dentro de la organización se activo un protocolo para instruir a estos aspirantes.

La JCE había intimado al PRM luego de advertir a todas las organizaciones políticas sobre el riesgo de sanciones si continúan promoviendo candidaturas y realizando actos de carácter electoral fuera del calendario oficial

Ads Place 970 X 90

Somos El Ciclo

Somos El Ciclo

Somos El Ciclo