Recientes

Portada

Salud

Nacionales

El País

Autoridades

Advertise Space

Entretenimiento

La Economía

El mundo

Noticias recientes


El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, los medios estadounidenses se preparan para que antes ayudó a impulsar un mayor consumo de noticias pero que ahora insta a los medios a protegerse de retaliaciones legales o de otro tipo.

Las empresas de medios se alistan para un ataque legal del propio Trump, así como de agencias federales que teóricamente pueden frustrar licencias de emisión, hurgar en asuntos de impuestos u otros para crear dificultades a las organizaciones que se apartan de su línea.

El profesor de periodismo de la universidad de New York Adam Penenberg dijo a la AFP que los medios estadounidenses, que normalmente compiten en un mercado feroz, tendrán que cooperar para enfrentar la amenaza que plantea Trump.

«El segundo mandato de Trump promete ser menos telerrealidad y más un retorno vengativo, en especial para la prensa», afirmó. «La pregunta no es si atacará a los medios. Lo hará. ¿Pero pueden los medios resistirse a ceder ante el peso de esos ataques?».

«No hay nada más importante» puesto que «cuando la prensa vacila, la democracia paga el precio», añadió.

Movmientos recientes indican que algunos medios han buscado un enfoque conciliador con Trump para este periodo, como la cadena ABC que optó por un arreglo tras una demanda de Trump por difamación, sin dar pelea.

El panorama de los medios estadounidenses también está cambiando desde dos ángulos, el canal informativo y los propietarios.

Con cada vez más consumidores que ven las noticias desde redes sociales, el dueño.


Las condiciones del tiempo este domingo no presentarán cambios de importancias, estaremos observando una masa de aire con poco contenido de humedad, producto de una circulación anticiclónica en diferentes niveles de la troposfera, por lo que no se prevé lluvias significativas a nivel nacional, solo por los efectos locales.

El calentamiento diurno y viento del noreste podrían generarse algunas lluvias dispersas hacia el noreste y los sistemas montañosos en horas de la tarde, provincias tales como: María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.

Para el lunes, se pronostica un cielo con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con la ocurrencia de chubascos dispersos en horas de la tarde sobre el litoral costero Caribeño, la cordillera Central y sobre las provincias de: La Altagracia, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez. Monte Plata, el Gran Santo Domingo, entre otras, debido a al viento del este/noreste, la humedad existente y los efectos locales.

Distrito Nacional: Cielo con nubes dispersas.

Para el martes, seguirá incidiendo una circulación anticiclónica que mantendrá las condiciones del tiempo estables durante las horas matutinas, cielo con nubes dispersas y escasas lluvias. No obstante, los efectos locales calentamiento diurno y orográfico, juntos al viento del este, estarán aportando algunos desarrollos nubosos que inducirán chubascos ampliamente aislado con ráfagas de viento hacia las regiones noreste y la cordillera Central. 

Distrito Nacional: Cielo con nubes dispersas.

Santo Domingo Norte: nubes aisladas.

Santo Domingo Este: nubes dispersa a medio nublado.

Santo Domingo Oeste: nubes dispersas.

Temperatura mínima entre 18 °C y 21 °C y máxima entre 29 °C y 31 °C.

Distrito Nacional: nubes dispersas a medio nubado.

El Gran Santo Domingo: nubes aisladas. 


Fuente:https://onamet.gob.do





La Corporación del Acueducto y Alcant de Santo Domingo (Caasd) informó que desde este sábado al miércoles próximo realizará labores de mantenimiento y modernización en su sistema de gestión, para implementar nuevos mecanismos de mejora para beneficiar a los usuarios del Distrito Nacional y la provincia de Gran Santo Domingo.

La Caasd afirmó en un comunicado que estas actualizaciones responden a los compromisos asumidos para modernizar y optimizar los servicios públicos, con el objetivo de hacerlos más eficientes y accesibles para los ciudadanos.

«Desde hace un tiempo estamos implementando varios programas que benefician y mejoran los servicios que ofrecemos a través de nuestras oficinas comerciales, relacionados con lo que hemos llamado burocracia cero», entre otros, aseguró el organismo.

En ese orden, la Caasd expresó su agradecimiento por la comprensión de los clientes y ofreció disculpas por los inconvenientes que puedan surgir en el proceso afectando la realización de pagos, trámites, consultas y el seguimiento de solicitudes.

«Será el miércoles 22 cuando nos reencontremos en nuestro horario habitual, a partir de las 8.00 de la mañana ofreciendo un servicio con calidez, calidad y transparencia», anunció la institución.EFE



La empresa DP World Dominicana luego de sostener un diálogo abierto con líderes sindicales y choferes de los diversos sindicatos de transporte que trabajan para las operaciones en la terminal portuaria de Caucedo han sido reestablecidas tras llegar a acuerdos para mejorar los tiempos de atención a transportistas.

En un comunicado, DP World Dominicana agradeció la colaboración del liderazgo de los Sindicatos de Transporte cuya participación y convocatoria ha contribuido a alcanzar estos acuerdos en busca de soluciones para lograr manejar con mayor agilidad los altos volúmenes de carga propios de la temporada.

«Continuaremos trabajando con todos los actores de la cadena de suministro para garantizar el flujo seguro del comercio en el país, contribuyendo así, a su desarrollo económico», puntualizó la empresa.

Se recuerda que, el pasado jueves el sindicato de transporte terrestre que ofrece servicios para DP World Dominicana paralizó las labores de esa empresa logística en el Puerto Multimodal Caucedo, ubicado en el municipio de Boca Chica en la provincia Santo Domingo.

El motivo de la protesta fue que supuestamente los transportistas son dejados varados desde horas de la mañana hasta la noche para despacharles las mercancías.


El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración del techado del Instituto Unión Panamericana con el cual se garantiza un espacio más seguro y adecuado para las actividades deportivas, culturales y académicas de los estudiantes.

Esta obra, que tuvo una inversión de más de RD$24 millones de pesos, forma parte del “Plan Nacional de Techados de Canchas Escolares”, a través del cual serán intervenidos casi doscientos espacios deportivos en las escuelas de 158 municipios del país, con una inversión de 4 mil 116 millones de pesos.

En representación del ministro de Educación, Ángel Hernández, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, Francisco D’Óleo, dijo que hoy con la inauguración de esta majestuosa cancha, centro deportivo, los jóvenes estudiantes y futuros profesionales podrán desarrollar y conjugar sus competencias deportivas conjuntamente con sus competencias humanísticas, académicas y éticas.

«El presidente de la República y todo su equipo haciendo un uso efectivo de los recursos del 4% de la educación, propician con esta entrega a toda la comunidad la formación integral de cada uno de los estudiantes de este prestigioso centro educativo», manifestó D’Óleo.

De su lado, la directora del Raiza Pineda reyes directora del Instituto Unión Panamericana
destac
ó el compromiso del presidente Abinader con la educación y el deporte y valoró el apoyo incondicional a qué ha brindado a este centro educativo.

Samelia Alexandra Acosta, estudiante de 6to. grado, en representación de los alumnos expresó su agradecimiento por esta cancha, que dijo, representa mucho más que un simple espacio para la práctica de deportes, es un símbolo del compromiso del presidente Abinader con la educación integral de cada uno de los jóvenes que necesitan un espacio donde fomentar el compañerismo, trabajo en equipo y la sana competencia.

Inaugura el Club Deportivo Renacer en Guachupita

Cumpliendo con su compromiso de fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de las comunidades, el presidente Abinader inauguró, además, el Club Deportivo Renacer en el sector Guachupita, Distrito Nacional.

Esta moderna infraestructura beneficiará a más de 50,000 habitantes, ofreciendo un espacio digno para la práctica deportiva y las actividades recreativas.

El Club Deportivo Renacer se encontraba en condiciones criticas y ha sido transformado en una instalación deportiva de primer nivel. La obra, de 814 metros cuadrados incluye un área de juego con piso de tabloncillo de madera, gradas, oficinas administrativas, sala de conferencias, sala de juegos, tableros portátiles FIBA, pizarra digital de anotación, techado de aluzinc, cafeteria, vestidores, baños y una verja perimetral para mayor seguridad.

En las actividades estuvieron presentes Faride Raful; ministra de Interior y Policía; Fernando Taveras, director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación; Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y Angel de La Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

 


La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) informó sobre el fallecimiento del ingeniero y empresario José Manuel Armenteros Rius, de 99 años, quien presidió la entidad en los períodos 1976-1978 y 1978-1980.

A través de sus redes sociales, la AIRD expresó sus condolencias a los familiares y aseguró que lo recordarán por su valiosa contribución al desarrollo de la industria nacional.

Armenteros Rius fue fundador de Mendoza, Armenteros y Asociados (Mendar, S.A.) en 1954, empresa a través de la cual contribuyó a más de 200 proyectos, entre los cuales se destacan aquellos orientados al aprovechamiento múltiple de ríos, diseño de acueductos rurales, proyectos hidroeléctricos, numerosos estudios hidrológicos e hidráulicos, entre otros.

También fue fundador del Fondo Pro-Naturaleza (ProNatura), una organización sin fines de lucro que trabaja en la conservación de cuencas hidrográficas, inventario de recursos, prácticas de conservación de suelos, reforestación, aprovechamiento de recursos maderables, planes de manejo de parques nacionales, restauración ecológica, organización comunitaria, capacitación, programas radiales de educación ambiental e investigación para la conservación de la biodiversidad.

En el ámbito educativo, fue fundador y vicepresidente de la Fundación Universitaria Católica, vicepresidente de la UNPHU y miembro de la Acción Pro-Educación y Cultura (APEC), entre otras instituciones de carácter educativo y cultural.

Además, participó y representó al país en diversos organismos internacionales en diferentes períodos, destacándose su participación en el Banco Interamericano de Desarrollo en Vancouver, la Federación Interamericana de Consultores en México, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington y Tokio.

El año pasado, en un emotivo acto que reunió a distinguidas personalidades del ámbito empresarial , familiares y amigos cercanos, fueron publicadas las memorias de Armenteros Rius, tituladas «Casi 100 años de memoria, de un hombre de números largos».


Ads Place 970 X 90

Somos El Ciclo

Somos El Ciclo

Somos El Ciclo