Recientes

¿Los ronquidos tienen cura? mitos y verdades para evitar los ruidos molestos por la noche




Por:Juana Mercedes

Los ronquidos siempre fueron considerados una molestia, pero no es algo que se deba tratar a la ligera dado que puede afectar nuestra salud.

Según los expertos del sueño, roncar es una señal de que algo pasa. "Cuando roncas, gastas demasiada energía para respirar", afirma el doctor Safwan Badr, presidente de la American Academy of Sleep Medicine. "Roncar es como la fiebre para la medicina interna; te dice que algo ocurre, pero no te dice el qué".

Los ronquidos se producen cuando las vías respiratorias de una persona se estrechan, provocando que, al respirar, el tejido de la garganta vibre cuando el aire pasa por ahí.

"En principio, roncar no es normal", dice. Como médico, le gustaría saber por qué una persona ronca para poder proporcionarle el mejor tratamiento, en lugar de que sea la propia persona la que se encargue de sus cuidados. "Me aseguraría de que el cuerpo no nos está advirtiendo de un trastorno de la respiración durante el sueño o de una apnea del sueño", explica.

Durante la apnea del sueño, las personas que roncan dejan de respirar, y esto puede llegar a ocurrir cientos de veces cada noche. Es importante recibir un diagnóstico preciso, ya que ésta tiene muchas repercusiones en la salud. La apnea eleva el riesgo de sufrir ataques al corazón, depresión y diabetes.

Aunque los ronquidos estén causados por una alergia estacional o por congestión nasal, existen tratamientos que pueden mejorar estas condiciones, y que solo los médicos conocen, asegura.

Aun así, muchas personas que roncan y los compañeros de cama que lo padecen siguen buscando pequeños remedios caseros.

En el mercado existen múltiples opciones y aunque algunas pueden ayudar para evitar los ruidos molestos, otras simplemente son mitos en los que no vale la pena gastar tiempo ni dinero.

A continuación, los mitos y verdades según el doctor Safwan Badr publicadas por el Huffington Post:

Tiras nasales

El doctor afirma que, en general, no funcionan. Las vías nasales de las personas que roncan sufren un estrechamiento severo, lo cual quiere decir que unas tiritas no pueden actuar en suficiente profundidad.

"Pueden (o no) afectar a la acústica", explica, "pero no a la mecánica de las vías respiratorias". En otras palabras, puede que los compañeros de cama frustrados oigan menos ruido, pero el problema no se va a ir tan fácilmente.

Perder pesoPuede funcionar. Una persona con sobrepeso suele tener más tejido en el cuello, que oprime las vías respiratorias y produce las vibraciones que generan los ronquidos, explica el doctor.

"La gente que va aumentando de peso cada año puede desarrollar apnea del sueño; pero, si al engordar es cuando empiezan a roncar, perder peso puede contribuir a aliviar sus ronquidos". En cualquier caso, perder ese sobrepeso conlleva un buen número de beneficios adicionales para la salud.

Dormir de costado

Si duerme boca arriba, la presión sobre el cuello es mayor. Por tanto, al girar el cuerpo, los ronquidos se suavizan, explica el doctor.

Las personas que roncan probablemente estén acostumbradas a que su pareja les dé codazos. Si quiere ahorrarse algún que otro moretón, los expertos recomiendan este truco casero: cosa una pelota de tenis dentro del bolsillo delantero de una camiseta vieja; luego, póngase la camisa del revés para dormir. Así no tendrá la tentación de dormir boca arriba.

Dormir con un humidificador

Se puede considerar. Si sus ronquidos están causados por una alergia o por congestión nasal y el aire seco empeora sus síntomas, los humidificadores pueden ser de ayuda, afirma Badr. Ante todo, no resulta perjudicial.

Sin embargo, advierte, "aunque muchos de estos remedios puedan funcionar en parte, probablemente no sean la solución definitiva". Si cree que los ronquidos se pueden curar con un humidificador, está minimizando la gravedad del asunto; en su lugar, debería consultárselo a su médico, sugiere.

Evitar el alcohol por la noche

Si ronca de manera ocasional, las bebidas antes de ir a la cama pueden empeorar su situación, asegura el doctor Badr, debido a que el alcohol relaja los músculos que mantienen abiertas las vías respiratorias.

El alcohol antes de ir a dormir también provoca un sueño menos reparador, desapacible, por lo que conviene evitarlo por la noche, incluso si no roncas.

Almohadas especiales

Olvídese de ellas. Aunque es cierto que, dependiendo de la posición del cuello, las vías respiratorias pueden ensancharse o estrecharse, lo normal es que cambie de postura a lo largo de la noche, explica Badr.

Suprimir los ronquidos no suele ser tan sencillo como comprarse una almohada nueva, dice, y no existen pruebas científicas que demuestren su utilidad.

Válvulas nasales

Se lo puede plantear. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó las válvulas nasales para el tratamiento de la apnea del sueño, explica el doctor, y también podrán estar disponibles para los ronquidos.

Sin embargo, son de un solo uso, y no son precisamente baratas, cuenta.

Dispositivos orales

Se lo puede plantear si ya está harto de las demás opciones. En un paciente con apnea del sueño que no responda o no tolere el tratamiento mediante presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), puede ser útil algún tipo de aparato bucal que mueva la mandíbula.

El doctor Badr afirma que estos dispositivos también pueden ser beneficiosos para la gente que ronca, si bien es cierto que si no se les ha diagnosticado apnea del sueño y el médico no les ha recetado este tratamiento, su precio se eleva bastante.

Cirugía

Se puede llegar a considerar... "El CPAP es el tratamiento de referencia", afirma Badr, y si ronca tanto que ha llegado a plantearte la posibilidad de operarse, probablemente tengas apnea del sueño.

La cirugía es una opción solo en casos en los que no haya funcionado el tratamiento de CPAP. Además, un equipo de médicos y especialistas deberá realizar una evaluación antes de tomar una decisión. Básicamente, una operación de tales características no se puede tomar a la ligera.

En conclusión: debe prestar atención a sus ronquidos, sobre todo si tienes otros achaques o si te sientes cansado por el día, aconseja Badr. "La gente tiende a justificar sus síntomas, pero puede que estén obviando algo importante".


Fuente:www.profesional.com

« PREV
NEXT »