Fiel a su cita con el público boricua, tras una ausencia de tres años, el cantautor dominicano junto a su inseparable banda
Cada uno de los temas que interpretaron fue una fiesta caribeña, entre mar y palmeras, como han bautizado esta gira de conciertos en la que han recorrido varias ciudades en Estados Unidos y como también han nombrado su más reciente álbum.
Las primeras palabras de Juan Luis Guerra en el show entre mar y palmeras” Buenas noches, Puerto Rico. Gracias por el cariño. Que disfruten.
Su petición fue complacida. Unos bailaron en los pasillos, otros en la parte de atrás del recinto y el resto se meneó en sus asientos en cada uno de los temas.
Nadie se quedó con las ganas de escuchar sus éxitos gracias a un repertorio bien hilvanado que incluyó “Rosalía”, “La travesía”, “Como yo”, “Kitipún”, “Pambiche de novia” -dedicado al amor de su vida, su esposa Nora- “Niágara”, “Visa para un sueño” y “Para ti”, entre otros.
Los que no cantó en su totalidad los incluyó en un medley de bachatas y otro de salsa dedicado a Gilberto Santa Rosa quien se encontraba en el público.
El sentimiento afloró en una versión lenta del tema “Ojalá”, la que dedicó “a un amigo que quiero mucho, Draco Rosa. Larga vida amigo mío”, dijo. 4.40, respaldada con músicos del patio, también tuvo su momento para lucirse en “Tú” y “Como abeja al panal”.
Transcurridas dos horas de concierto, y con la fiesta en todo su apogeo, llegó el momento de la despedida siendo “Bachata rosa”- que celebra 30 años de creada- y “La bilirrubina” las encargadas de cerrar una noche espectacular.
Lo que cantó:
- Rosalía
- La travesía
- La llave de mi corazón
- Vale la pena
- Como yo
- Kitipún
- Pambiche de novia
- Medley de salsa
- Niágara
- Para ti
- Medley bachata
- Tú
- Como abeja al panal
- Visa para un sueño
- El costo
- Ojalá
- El farolito
- Las avispas
- A pedir su mano
- Bachata rosa 30 años
- La bilirrubina
Social Buttons