Indicó en el boletín epidemiológico 763 que los infectados activos son 281 mientras que los registrados son 578,954 de los que 574,297 se han recuperados y 2,682,106 han sido descartados.
Señaló que entre los grupos de riesgo 67,159 menores de 20 años se han infectados al igual que 2,301trabajadores de la salud y 1,830 mujeres embarazadas.
Precisó que el total de pruebas anticovid realizadas ayer fueron 5,141 de las que 2,380 fueron subsecuentes y la positividad de las últimas cuatro semanas se situó en 0.94%.
Puntualizó que los decesos por covid son 4,376 de los que el 23.13% padecía de hipertensión y el 14.47% de diabetes como comorbilidad con una letalidad situada en 0.76%.
La ocupación hospitalaria por coronavirus se situó en 2% con 45 camas ocupadas de las 2,373 disponibles para asistir a los que enfermen con la covid-19.
Del total de camas habilitadas, 585 fueron destinadas para las unidades de cuidados intensivos (UCI) de las que 16 están ocupadas lo que equivale al 3%.
Mientras que conectados a ventiladores está el 2% de los pacientes que requieren respiración artificial son 10 de los 469 ventiladores con que cuenta esa área covid-19 en uso.
El ministerio de Salud inició la “Semana de Vacunación de Las Américas (SVA)” en la que contempla vacunar contra el Polio, Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita a una población infantil de 951,554 niños desde 1 hasta los cinco años de edad, con miras a mantener el control y erradicación en el país de esas enfermedades.
El titular de Salud, doctor Daniel Rivera explicó que en la denominada jornada exhortó a los padres, madres y tutores a acudir a los diferentes centros donde encontrarán esas vacunas de forma gratuita.
Social Buttons