Sin embargo, el uso de la misma en un buen manejo se requiere aplicar tres recomendaciones.
Consumir responsablemente: Se debe ser prudente en los consumos, teniendo siempre en cuenta cuál es su capacidad de pago.
Presupuestar sus gastos: Es recomendable organizar a cuánto pueden ascender los gastos a realizar con el crédito y cuáles son realmente necesarios, para de esta manera evitar los excesos.
Ser cuidadoso: Hay que ser precavido al momento de realizar pagos o transacciones, especialmente en las compras por Internet, asegurándose que sean a través de una página oficial.
Beneficios
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, explica que la utilización del también llamado ‘’dinero plástico’’ sirve para crear un historial crediticio; facilita una mejor planificación financiera y otorga beneficios a través de sus programas de lealtad, como son la compra de pasajes aéreos por medio de millas y la obtención de descuentos.
«Con las tarjetas de crédito, al igual que las de débito, también es posible realizar compras en puntos de venta o en línea, hacer pagos y retirar dinero como avance en efectivo, mediante cajeros automáticos y de acuerdo al límite de crédito que ha dispuesto la institución bancaria para su cliente», señala la entidad.
Según cifras del Banco Central a julio del presente año, el número de tarjetas de crédito vigentes-activas fue 2,850,488 perteneciente a la banca múltiple.
Social Buttons