La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, explicó que Fiona estaría en nuestro territorio por unas doce horas y al momento de salir, se prevé que su categoría aumente a dos.
Las lluvias se producen especialmente en el este y noreste, donde el fenómeno incide la mañana de este lunes, y desde donde se reportan inundaciones, el derribo de árboles y postes del tendido eléctrico, provocando corte del servicio eléctrico.
Provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó a 18 las provincias en alerta amarilla y mantiene 13 en alerta roja debido a la incidencia del huracán Fiona que se mantiene sobre la región Este del país.
En su informe de este lunes el COE alerta que el fenómeno provocará aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, situación que podría generar posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas y deslizamiento de tierra.
Fiona, el primer huracán que entra a la República Dominicana desde el potente Ivan en 2004, tocó tierra por Cabo San Rafael (este del país, y se ubicaba a unos 20 kilómetros al suroeste de Punta Cana, donde se registran lluvias de moderadas a fuertes y vientos máximos sostenidos de 79 kilómetros/hora, con una ráfaga de unos 124.
Este huracán, el tercero de la actual temporada de ciclones, se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 15 kilómetros/hora, de acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología.
Según las predicciones, las lluvias acumuladas oscilarán entre los 100 y los 300 milímetros, aunque pueden ser superiores en puntos aislados y llegar a cerca de 450 milímetros.
Social Buttons