El abogado Roberto Quiroz, primer suplente del Defensor del Pueblo, dijo que esperarán la publicación íntegra de la sentencia, fijada para el 9 de febrero, a fin de determinar los aspectos que van a cuestionar.
Quiroz, quien encabezó la defensa legal del Defensor del Pueblo, dijo que el magistrado consideró que la calificación jurídica que se estableció no era aplicable a la coronela, sobre todo en cuanto a los golpes y heridas.
Sostuvo que no tomó en cuenta otros tipos penales que están configurados en el artículo 27 de la Ley 19-01, y el artículo 234 del Código Penal, que facultan al Defensor del Pueblo a querellarse contra autoridades por denegación de servicios e informaciones.
“Tenemos que sentarnos para ver la dimensión y con mucha probabilidad vamos a recurrir, porque el juez no valoró esos tipos penales”, señaló.
El juez Reymundo Mejía dictó un auto de no ha lugar en favor de la exdirectora de El Canódromo y de otros 4 agentes de la DIGESETT. El dispositivo del fallo fue dado a conocer la noche del pasado jueves.
Tampoco fueron enviados a juicio los agentes de DIGESETT Geraldina de los Santos Peña, Marisol Vargas, Ronny Recio Rosario y Carlos Oliver Borque Paulino, pero dispuso apertura a juicio para los agentes Natanael Javier y Starling Ramírez Sierra, por vulnerar el artículo 309 del Código Penal, sobre golpes y heridas.
Social Buttons