A continuación conozca por qué es importante velar por estas combinaciones, así como también un listado de combinaciones ideales para que añada a su recetario y comience a disfrutar de una nutrición más.
Los beneficios de saber combinar sus alimentos
Son muchos los beneficios de saber combinar los alimentos. Sucede que los jugos gástricos de su estómago secretan una acidez específica para digerir la comida.
Cuando distintos tipos de alimentos se encuentran en el proceso digestivo, le está exigiendo un gran esfuerzo a su estómago, lo que usualmente representa pesadez, o que debe saber
¿Qué logrará al combinar correctamente sus alimentos?
- Favorecer el proceso de digestión.
- Mejorar drásticamente la absorción de nutrientes.
- Evitar la fermentación de alimentos.
- Evitar gases y molestias.
- Mantener su peso bajo control.
- Evitar la acidez en el estómago.
- Reducir el reflujo gástrico.
- Evitar la acumulación de toxinas.
- Favorecer el proceso de digestión.
- Mejorar drásticamente la absorción de nutrientes.
- Evitar la fermentación de alimentos.
- Evitar gases y molestias.
- Mantener su peso bajo control.
- Evitar la acidez en el estómago.
- Reducir el reflujo gástrico.
- Evitar la acumulación de toxinas.
Los 5 grupos de alimentos

Es indispensable que antes de empezar a combinar los alimentos
conozca las categorías de los alimentos que va a combinar.

Es indispensable que antes de empezar a combinar los alimentos
conozca las categorías de los alimentos que va a combinar.
1. Proteínas
- Legumbres: alubias, habas, garbanzos, soya, lentejas, cacahuates.
- Frutos secos y semillas: semillas de girasol, de calabaza, almendras, nueces, avellanas.
- Productos animales: leche, carne, pescado, queso, huevos.
- Legumbres: alubias, habas, garbanzos, soya, lentejas, cacahuates.
- Frutos secos y semillas: semillas de girasol, de calabaza, almendras, nueces, avellanas.
- Productos animales: leche, carne, pescado, queso, huevos.
2. Carbohidratos
- Cereales: arroz, trigo, centeno, avena, pan, pasta.
- Pseudo-cereales: quinoa, trigo, amaranto.
- Raíces y tubérculos: calabaza, papa, zanahoria, yuca.
- Cereales: arroz, trigo, centeno, avena, pan, pasta.
- Pseudo-cereales: quinoa, trigo, amaranto.
- Raíces y tubérculos: calabaza, papa, zanahoria, yuca.
3. Vegetales
- Hojas verdes: lechuga, kale, col, acelgas.
- Otros vegetales: apio, brócoli, calabacín, berenjena, rábanos, pepino, pimiento.
- Hojas verdes: lechuga, kale, col, acelgas.
- Otros vegetales: apio, brócoli, calabacín, berenjena, rábanos, pepino, pimiento.
4. Grasas y aceites
- Grasas: aguacate, coco, aceituna, mantequilla y margarina.
- Aceites: aceites vegetales, aceites de semillas y frutos secos.
- Grasas: aguacate, coco, aceituna, mantequilla y margarina.
- Aceites: aceites vegetales, aceites de semillas y frutos secos.
5. Frutas
- Dulces: plátanos, dátiles, fruta seca, higos, uva, papayas.
- Subácidas: manzana, pera, frutos silvestres, cerezas, mango, uva.
- Ácidas: naranja, limón, lima, piña, fresas.
- Dulces: plátanos, dátiles, fruta seca, higos, uva, papayas.
- Subácidas: manzana, pera, frutos silvestres, cerezas, mango, uva.
- Ácidas: naranja, limón, lima, piña, fresas.
Nuestros 3 consejos infalibles
1. Comer las frutas solasComa las frutas sin combinarlas entre Esto se debe a que mejor se absorben los nutrientes en el organismo. Especialmente si es por la mañana o al mediodía. Lo que debe saber: Ojo con las frutas muy ácidas (como el kiwi, la piña, la naranja, las fresas y las cerezas) ya que inhiben la absorción de los nutrientes cuando se comen juntas.
2. Combinar vegetales con carbohidratos, legumbres y proteínas
Carbohidratos con vegetales
Combine alimentos ricos en carbohidratos de lenta asimilación como
la pasta, el arroz o las papas) con verduras o con legumbres.
Cuide la mezcla con proteínas animales o grasas, ya que se vuelven indigestos.
Legumbres con verduras
Mezcle legumbres y verduras para conseguir proteínas con alto valor nutrimental. Esta opción es una de nuestras más enfáticas recomendaciones por sencilla, nutritiva y saludable.
Aliadas de las proteínas
Las proteínas de origen animal (carnes, huevos y pescado)
demandan del cuerpo mucho más recursos y por ello requieren una digestión más
larga. Evite el reflujo y gases al combinarlos con verduras frescas,
como los espárragos, calabacín, pepino o lechuga. De esta forma le
Damos velocidad a la digestión. Por el contrario, con papas fritas, arroz o guisantes, la digestión se volverá aún más lenta.
Carbohidratos con vegetales
Combine alimentos ricos en carbohidratos de lenta asimilación como
la pasta, el arroz o las papas) con verduras o con legumbres.
Cuide la mezcla con proteínas animales o grasas, ya que se vuelven indigestos.
Legumbres con verduras
Mezcle legumbres y verduras para conseguir proteínas con alto valor nutrimental. Esta opción es una de nuestras más enfáticas recomendaciones por sencilla, nutritiva y saludable.
Aliadas de las proteínas
Las proteínas de origen animal (carnes, huevos y pescado)
demandan del cuerpo mucho más recursos y por ello requieren una digestión más
larga. Evite el reflujo y gases al combinarlos con verduras frescas,
como los espárragos, calabacín, pepino o lechuga. De esta forma le
Damos velocidad a la digestión. Por el contrario, con papas fritas, arroz o guisantes, la digestión se volverá aún más lenta.
3. Evitar tomar agua durante la comida
Si toma mucha agua durante su comida puede diluir los
jugos gástricos y hacer más difícil la absorción de nutrientes y la conclusión de la digestión.
Si toma mucha agua durante su comida puede diluir los
jugos gástricos y hacer más difícil la absorción de nutrientes y la conclusión de la digestión.
¿Cómo comer la fruta?
Dado que la fruta es el alimento que se digiere más rápido
quisimos ahondar en sus características de digestión: es cuestión
de media hora para que el estómago procese este tipo de alimentos.
Pero si, por ejemplo, come fruta como entrada o postre en
una
comida en la que incluyó proteínas, los azúcares de la fruta
quedarán retenidos a altas temperaturas mientras esperan ser
digeridos, pero se terminarán fermentando y acidificarán al resto de
los alimentos.
Los vegetales de hoja verde son los únicos que combinan
con las
frutas. Puede mezclar frutas subácidas con las ácidas o con las
dulces, pero no mezcle frutas dulces con ácidas.
El melón se debe comer solo porque es una fruta que se cuece aparte. De todas las frutas, es el que tarda menos tiempo en digerirse. Si lo
mezcla con otras frutas, se frena este proceso.
No es que prohibamos las frutas en un almuerzo o comida, pero ahora que sabe esta regla de combinación de alimentos,
procure comer la fruta
al menos una hora y media antes de otro tipo de comida.
Dado que la fruta es el alimento que se digiere más rápido
quisimos ahondar en sus características de digestión: es cuestión
de media hora para que el estómago procese este tipo de alimentos.
Pero si, por ejemplo, come fruta como entrada o postre en
una
comida en la que incluyó proteínas, los azúcares de la fruta
quedarán retenidos a altas temperaturas mientras esperan ser
digeridos, pero se terminarán fermentando y acidificarán al resto de
los alimentos.
Los vegetales de hoja verde son los únicos que combinan
con las
frutas. Puede mezclar frutas subácidas con las ácidas o con las
dulces, pero no mezcle frutas dulces con ácidas.
El melón se debe comer solo porque es una fruta que se cuece aparte. De todas las frutas, es el que tarda menos tiempo en digerirse. Si lo
mezcla con otras frutas, se frena este proceso.
No es que prohibamos las frutas en un almuerzo o comida, pero ahora que sabe esta regla de combinación de alimentos,
procure comer la fruta
al menos una hora y media antes de otro tipo de comida.
11 combinaciones de alimentos para ganar peso

La alimentación es la base para lograr un cambio físico
Calabaza y patata + atún + ensalada de arroz y vegetales.
Plátanos + pollo + berenjena + bastones de zanahoria.
Papas + carne de res + ensalada de tomate, lechuga y pepino + aceite de oliva.
Pan de granos enteros + huevo sancochado + queso + aguacate y tomate + olivas.
Yuca + filete de merluza + champiñones + vegetales al vapor.
Pasta integral + pollo + salsa de tomate, zanahoria, cebolla y pimientos.
Boniato horneado + salmón a la plancha + berenjena, cebolla y pimientos a la parrilla.
Puré de patata y plátano + solomillo + ensalada de aguacate, tomate y cebolla.
Yogur griego + almendras y pasas + piña en cuadros pequeños.
Batido de leche + banana + quinoa o copos de maíz + cacao.
Puré de calabaza y plátano + avena + huevos.
Lo que debe saber: Estas combinaciones de alimentos le pueden
ayudar a ganar peso, pero eso no es lo único a tener en cuenta, ya
que combinar alimentos no es una receta mágica para lograr
su objetivo.
Es indispensable contar con asesoría profesional que le ayude
A construir una dieta más personalizada, en conjunto con una rutina
de ejercicios específicos y una planificación de comidas diarias. Lo que
Sí es clave cuando se quiere ganar peso es el aumento en el consumo de calorías al día, ya que este debe ser mayor al que se gasta.

La alimentación es la base para lograr un cambio físico
Calabaza y patata + atún + ensalada de arroz y vegetales.
Plátanos + pollo + berenjena + bastones de zanahoria.
Papas + carne de res + ensalada de tomate, lechuga y pepino + aceite de oliva.
Pan de granos enteros + huevo sancochado + queso + aguacate y tomate + olivas.
Yuca + filete de merluza + champiñones + vegetales al vapor.
Pasta integral + pollo + salsa de tomate, zanahoria, cebolla y pimientos.
Boniato horneado + salmón a la plancha + berenjena, cebolla y pimientos a la parrilla.
Puré de patata y plátano + solomillo + ensalada de aguacate, tomate y cebolla.
Yogur griego + almendras y pasas + piña en cuadros pequeños.
Batido de leche + banana + quinoa o copos de maíz + cacao.
Puré de calabaza y plátano + avena + huevos.
Lo que debe saber: Estas combinaciones de alimentos le pueden
ayudar a ganar peso, pero eso no es lo único a tener en cuenta, ya
que combinar alimentos no es una receta mágica para lograr
su objetivo.
Es indispensable contar con asesoría profesional que le ayude
A construir una dieta más personalizada, en conjunto con una rutina
de ejercicios específicos y una planificación de comidas diarias. Lo que
Sí es clave cuando se quiere ganar peso es el aumento en el consumo de calorías al día, ya que este debe ser mayor al que se gasta.
Cómo combinar alimentos para bajar de peso
Existen combinaciones de alimentos que también le
pueden ayudar a perder peso. Aquí se debe disminuir la ingesta calórica, elaborando una dieta hipocalórica que ayudará a su cuerpo a movilizar y utilizar la grasa acumulada. A continuación, verá qué alimentos puede combinar para adelgazar:
Yogur griego + piña, manzana, durazno o cambur (elegir una sola).
Manzana + almendras.
Sandía + queso bajo en sodio.
Banana + crema de cacahuate.
Pan de granos enteros + huevos + jamón de pavo + aguacate.
Merluza al horno + papas sancochadas + lechuga, tomate y cebolla.
Atún + jengibre + arroz integral + ensalada rallada de zanahoria, remolacha y cebolla.
Plátanos sancochados + huevo + vegetales.
Batatas + pollo + pimienta cayena + zanahoria y brócoli al vapor.
Café sin azúcar + canela.
11. Legumbres + pasta de espinacas + bastones de
calabacín.
Lo que debe saber: Estas combinaciones más que una receta para adelgazar son una herramienta que le
ayudarán en el camino, sin embargo, es necesario
organizar las comidas diariamente junto con una ingesta menor de calorías, cumpliendo con los nutrientes que necesitamos. Es por esto que es necesario acudir a un nutricionista o dietista que evalúe su estado actual de salud, su estilo de vida, posibles enfermedades y objetivos, de esta manera podrá obtener un plan nutricional más adaptado.
Existen combinaciones de alimentos que también le
pueden ayudar a perder peso. Aquí se debe disminuir la ingesta calórica, elaborando una dieta hipocalórica que ayudará a su cuerpo a movilizar y utilizar la grasa acumulada. A continuación, verá qué alimentos puede combinar para adelgazar:
Yogur griego + piña, manzana, durazno o cambur (elegir una sola).
Manzana + almendras.
Sandía + queso bajo en sodio.
Banana + crema de cacahuate.
Pan de granos enteros + huevos + jamón de pavo + aguacate.
Merluza al horno + papas sancochadas + lechuga, tomate y cebolla.
Atún + jengibre + arroz integral + ensalada rallada de zanahoria, remolacha y cebolla.
Plátanos sancochados + huevo + vegetales.
Batatas + pollo + pimienta cayena + zanahoria y brócoli al vapor.
Café sin azúcar + canela.
11. Legumbres + pasta de espinacas + bastones de
calabacín.
Lo que debe saber: Estas combinaciones más que una receta para adelgazar son una herramienta que le
ayudarán en el camino, sin embargo, es necesario
organizar las comidas diariamente junto con una ingesta menor de calorías, cumpliendo con los nutrientes que necesitamos. Es por esto que es necesario acudir a un nutricionista o dietista que evalúe su estado actual de salud, su estilo de vida, posibles enfermedades y objetivos, de esta manera podrá obtener un plan nutricional más adaptado.
Alimentos que no se deben combinar
Combinar alimentos para bajar o subir de peso, mantener una
correcta digestión o simplemente para aprovechar sus nutrientes es indispensable a la hora de garantizar una
correcta alimentación, pero
¿y qué pasa con los alimentos que no se deben combinar?
, ¿cuáles son? A continuación, dejaremos algunos alimentos que definitivamente no se deben mezclar a la hora de comer:
Combinar alimentos para bajar o subir de peso, mantener una
correcta digestión o simplemente para aprovechar sus nutrientes es indispensable a la hora de garantizar una
correcta alimentación, pero
¿y qué pasa con los alimentos que no se deben combinar?
, ¿cuáles son? A continuación, dejaremos algunos alimentos que definitivamente no se deben mezclar a la hora de comer:
Espinacas + lácteos
Los oxalatos son sustancias que contienen algunos vegetales como
la espinaca, este compuesto impide que nuestro
organismo pueda absorber el calcio correctamente. Es por ello que consumir espinacas
con algún producto lácteo como el queso no es lo más adecuado.
Los oxalatos son sustancias que contienen algunos vegetales como
la espinaca, este compuesto impide que nuestro
organismo pueda absorber el calcio correctamente. Es por ello que consumir espinacas
con algún producto lácteo como el queso no es lo más adecuado.
Frutas ácidas + frutas dulces
Ya hemos aclarado que la mejor opción es comerse las frutas solas
para aprovechar mejor sus nutrientes, pero esta vez hacemos énfasis en no mezclar frutas ácidas con dulces.
Si lo hacemos ocasionamos reacciones químicas en el estómago que podrían ocasionar indigestión
e inflamación estomacal.
Ya hemos aclarado que la mejor opción es comerse las frutas solas
para aprovechar mejor sus nutrientes, pero esta vez hacemos énfasis en no mezclar frutas ácidas con dulces.
Si lo hacemos ocasionamos reacciones químicas en el estómago que podrían ocasionar indigestión
e inflamación estomacal.
Leche + lentejas
¡Cuidado con tomar leche después de comer sus
lentejas!, esta
combinación podría traer gases e inflamación abdominal
al mismo
tiempo que el calcio de la leche puede afectar la absorción
del hierro contenido en las lentejas cuando entran en contacto con el organismo.
¡Cuidado con tomar leche después de comer sus
lentejas!, esta
combinación podría traer gases e inflamación abdominal
al mismo
tiempo que el calcio de la leche puede afectar la absorción
del hierro contenido en las lentejas cuando entran en contacto con el organismo.
Alimentos con magnesio + refrescos
Si está tomando magnesio o lo está ingiriendo mediante
la dieta, es indispensable que se asegure de no combinarlo con refrescos, ya que debido a los fosfatos que tienen estas bebidas tienden a impedir la
correcta absorción del magnesio.
Si está tomando magnesio o lo está ingiriendo mediante
la dieta, es indispensable que se asegure de no combinarlo con refrescos, ya que debido a los fosfatos que tienen estas bebidas tienden a impedir la
correcta absorción del magnesio.
Proteína + proteína
Los distintos tipos de proteína animal poseen estructuras diferentes que nuestro cuerpo reconoce y digiere en
tiempos variados.
Por ejemplo, la carne de res se digiere más lento que la
carne de pollo.
No es correcto
ligar distintos tipos de proteínas a menos que sean proteínas vegetales.
Los distintos tipos de proteína animal poseen estructuras diferentes que nuestro cuerpo reconoce y digiere en
tiempos variados.
Por ejemplo, la carne de res se digiere más lento que la
carne de pollo.
No es correcto
ligar distintos tipos de proteínas a menos que sean proteínas vegetales.
Melón o sandía + otro alimento
¡Ni uno ni otro!, el melón es una fruta que ha demostrado tener
mejores efectos digestivos si se come solo, al igual que la sandía. Por eso no deben comerse después de otros alimentos ni mezclarse entre ellos.
¡Ni uno ni otro!, el melón es una fruta que ha demostrado tener
mejores efectos digestivos si se come solo, al igual que la sandía. Por eso no deben comerse después de otros alimentos ni mezclarse entre ellos.
Almidón + proteínas ¿Mito o realidad?
Por último, mencionaremos una repetida frase o creencia
en la que
se dice que los carbohidratos y las proteínas no se deben mezclar debido a que uno de ellos necesita un
medio ácido, mientras que el otro un medio alcalino para digerirse. Esto es una teoría explicada en la dieta disociada, pero su evidencia científica es lo suficientemente
débil para catalogarlo como un mito.
Por último, mencionaremos una repetida frase o creencia
en la que
se dice que los carbohidratos y las proteínas no se deben mezclar debido a que uno de ellos necesita un
medio ácido, mientras que el otro un medio alcalino para digerirse. Esto es una teoría explicada en la dieta disociada, pero su evidencia científica es lo suficientemente
débil para catalogarlo como un mito.
Social Buttons