Recientes
» En gran parte del país: En la tarde se esperan algunos aguaceros con tronadas hacia el Cibao Noroeste…Temperaturas calurosas» El Ministerio de Educación Superior:Anuncia un programa piloto para la enseñanza del inglés mediante inteligencia artificial» El presidente de la Republica Luis Abinader y el exmandatario Leonel Fernández subrayan importancia postura unificada sobre Haití» Diputada Dorina Rodríguez abandona llorando discusión sobre Código Penal por tema de agresión sexual a menores» Diputado Eugenio Cedeño: Genera controversia acusa diputada de exagerar al pedir de 20 a 30 años de prision por agresión sexual a menoresl» El ministro de Trabajo Eddy Olivares informa 13 empresas de la avenida Duarte violan la salud y seguridad laboral» JCE:Informa corrige error en Resolución 16-2025 sobre distribución de fondos a partidos políticos» La Presidente de la República Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional» El actor y comediante dominicano Fausto Mata habla sobre su lucha con los ataques de pánico» El ícono indiscutible de la bachata Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma» La cantante Miriam Cruz deslumbrante en el Gran Teatro del Cibao con “La Historia de una Diva”» El precio del dólar en República Dominicana el 3 de julio a $RD59.65 para la compra y $RD60.04

Premio Nacional Feria del Libro: Pedro Vergés es el ganador

 


El escritor y exministro de Cultura Pedro Vergés fue galardonado con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2023 por su obra «Yo ya estaré lejos».

El ganador recibió un millón de pesos y un certificado acreditativo, según informó este miércoles el Ministerio de Cultura.

Vergés, poeta, ensayista, profesor, articulista y diplomático, nació el 8 de mayo de 1945 en Santo Domingo. Estudió en la Universidad de Zaragoza, España, donde obtuvo el grado de doctor en filología románica.

Los criterios considerados para la elección son la trascendencia y calidad del texto, el manejo del lenguaje, la destreza intelectual o capacidad creativa, la estructura del libro, la originalidad y la contribución a la riqueza bibliográfica nacional.

El jurado valora en su laudo sobre la obra ganadora y su autor que «esta decisión se fundamenta en la calidad literaria del texto, al estilo de la prosa, equilibrada y sobria, que introduce voces y refranes propios el habla capitaleña y de la época en la cual se desenvuelve».

Del mismo modo, estimó que «la estructura narrativa exhibe un sutil ritmo cronológico que permite una lectura del discurso de la tiranía de Trujillo durante la conmemoración de los 25 años de opresión y sus efectos sobre la estabilidad económica del régimen, así como los momentos que preceden al tiranicidio, ensombrecidos por crímenes y desapariciones».

El jurado de este año estuvo integrado por Altagracia Pou Suazo, César José Herrera y Carmen Durán, y presidido con voz, pero sin voto, por el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer.

Para esta vigésima sexta edición del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2023 se presentaron 66 obras publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado.EFE

« PREV
NEXT »