Los manifestantes han explicado que sus ventas se han visto gravemente afectadas a raíz del programa, debido a que elimina la intermediación entre los comerciantes y los colmaderos.
"La naturaleza de este programa, ha originado un desplazamiento de un comercio ya establecido, donde hacemos vida más de 5 mil comerciantes que han sido impactados de manera directa por el funcionamiento de dicho programa", protestó Leoncio Ortega Alcántara, presidente de la Asociación de comerciantes y productores del Merca Santo Domingo.

Leoncio Ortega Alcántara, presidente de la Asociación de comerciantes y productores del Merca Santo Domingo.
Ortega Alcántara indicó que las ventas han disminuido más de un 50% por lo que solicitan al presidente Luis Abinader, enviar una comisión para remediar la situación con los mercaderes.
Califican, además, la situación como una "competencia desleal", y explicaron que han sido excluidos del programa.

El programa “A comer” pide ser retirado del “campo al colmado”, por los comerciantes del Merca Santo Domingo
"DEL CAMPO AL COLMADO"
En el mes de abril, el Gobierno puso en marcha el programa "A comer: Del campo al Colmado", con el objetivo de disminuir la intermediación entre productores de alimentos agropecuarios y comerciantes, para bajar los precios finales a los consumidores.
El Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, indicó que además de los consumidores, también se verán beneficiados los pequeños productores que podrán vender sus cosechas a precios justos.
Social Buttons