Durante las recientes jornadas, desarrolladas en comunidades como La Lotería, Nuevo Horizonte, Villa María, Guaricano, Guanuma, Las Palmeras, Los Cazabes y Pedro Brand, se detectaron múltiples conexiones ilegales a la red eléctrica, especialmente en establecimientos comerciales que operaban al margen de la ley.
Negocios como Brooklyn Barber Shop, Super Market GM, Super Colmado Félix, Casa Quezada, Farmacia Montes de Oca, Colmado La Unión y Colmado Jala Jala fueron notificados por irregularidades, conforme a los procedimientos legales establecidos.
Uno de los casos más graves se registró en el sector Yacot, en Pedro Brand, donde las autoridades incautaron un transformador de 25 kVA instalado de forma clandestina y que suministraba energía ilegal a una empresa constructora. Según las estimaciones técnicas, el uso no autorizado de este equipo generaba un consumo mensual de más de 28 mil kilovatios hora, equivalentes a pérdidas económicas superiores a los RD$268 mil.
Las autoridades aseguraron que este tipo de acciones continuarán de forma sistemática, con un enfoque especial en zonas de alto consumo comercial e industrial, como parte de una estrategia integral para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico y frenar el impacto de las pérdidas por fraude.
PGASE y EDEESTE reiteraron el llamado a la población para colaborar con estos operativos, denunciando cualquier irregularidad a través de los canales oficiales disponibles.
Social Buttons