Durante la reunión, Raful extendió una invitación oficial para que El Salvador participe en la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), que se celebrará los días 16 y 17 de julio en Santo Domingo. La funcionaria destacó que esta cumbre, organizada en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA), representa una plataforma clave para impulsar políticas regionales en materia de seguridad.
Raful señaló que MISPA VIII permitirá a los países de la región debatir y coordinar acciones sobre temas prioritarios como el fortalecimiento de las fuerzas del orden, la reforma del sistema penitenciario, la prevención de la violencia y la delincuencia, y el combate al crimen transnacional. Aseguró que compartir visiones y construir soluciones sostenibles es esencial para responder de manera efectiva a las realidades y desafíos actuales en la región.
Reconocimiento al modelo salvadoreño
Raful elogió el modelo de seguridad de El Salvador, calificándolo como un referente regional. Indicó que su visita tuvo como objetivo conocer de primera mano los esfuerzos implementados por ese país en materia de seguridad pública, y crear lazos de cooperación que fortalezcan el aprendizaje mutuo y el trabajo conjunto en este ámbito.
Durante el intercambio, Raful también expuso los avances alcanzados por el país en la transformación de su propio modelo de seguridad. En primer lugar, destacó el proceso de profesionalización de la Policía Nacional, mediante el fortalecimiento de capacidades, disciplina institucional y estándares éticos.
Además, subrayó la importancia del uso de tecnologías para la prevención del delito, como herramientas de vigilancia inteligente, plataformas de análisis de datos criminales y sistemas de respuesta rápida.
Finalmente, explicó que se ha reforzado el trabajo comunitario con un enfoque preventivo, a través de iniciativas como las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, que promueven la convivencia pacífica y el diálogo entre autoridades y comunidades.
Agenda estratégica en El Salvador
La agenda oficial de la ministra Raful en El Salvador incluyó reuniones con el fiscal general Rodolfo Delgado y con el subdirector de Investigaciones, Fabricio Marín Moreno. También realizó un recorrido por la Academia Nacional de Seguridad Pública y el Centro de Confinamiento del Terrorismo.
Además, compartió un almuerzo institucional con miembros del Gabinete de Seguridad salvadoreño, y participó en una cena protocolar como parte del fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
Social Buttons