Para conmemorar este día, la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973 que reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales.
Día Europeo de los Parques: histórico y temas
Cada año, la organización propone un tema para que reflexionemos sobre nuestros parques naturales. El tema del Día Europeo de los Parques para 2024 es: "Vota por la naturaleza".
Aprovechando que este año están previstas las elecciones europeas, se ha escogido un tema relacionado con el voto. Y es que podemos mostrar nuestro apoyo y preocupación por la naturaleza de muchas maneras, influyendo en las decisiones que se toman. #VotemosPorLaNaturaleza y brindemos un merecido apoyo a nuestro patrimonio natural.
En 2023, el lema del Día Europeo de los Parques fue "Construir sobre nuestras raíces". Nos pidieron que pensáramos sobre el patrimonio natural que existe y sobre nuestra propia responsabilidad para mantenerlo y protegerlo para las generaciones futuras.
En 2022, la organización del evento nos pidió que reflexionáramos a cerca de lo que somos, y que nos demos cuenta que nosotros somos Naturaleza y por ello tenemos que reconectarnos y reflexionar con el único objetivo de restaurarla.
El lema de 2021 se refería no solo a la próxima generación de jóvenes que debe tomar el relevo en la protección y gestión de los parques naturales, sino que se refiere también a la próxima generación de parques naturales.
El tema para 2020 fue el siguiente: "La Naturaleza, buena para tu salud" animando a todos los espacios protegidos de Europa y a todas las entidades que se quieran sumar, a realizar actividades.
Fuente:https://www.diainternacionalde.com
Social Buttons