Recientes

ICE:Detienen migrantes tras audiencias judiciales, abriendo la puerta a deportaciones aceleradas


Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron esta semana a decenas de inmigrantes en varias ciudades del país, inmediatamente después de sus audiencias en cortes de inmigración. Según defensores y familiares, muchos de los arrestados llevaban menos de dos años en Estados Unidos y fueron capturados pese a que los jueces acababan de desestimar sus casos.

Estas detenciones podrían acelerar la expulsión de los migrantes mediante el proceso conocido como deportación expedita, una medida que evita largos procedimientos legales. Las operaciones, según informes, forman parte de una nueva estrategia federal para agilizar deportaciones bajo la administración del expresidente Donald Trump, quien ha reiterado su intención de aumentar significativamente los retornos de inmigrantes irregulares.

Una directriz del ICE, emitida en enero, ordena a los agentes considerar la deportación acelerada de aquellos migrantes previamente liberados si no solicitaron asilo de forma “correcta”. Esta política parece ahora estar en plena ejecución, especialmente dirigida a quienes ingresaron durante el mandato de Joe Biden.

“ICE ahora está cumpliendo la ley y poniendo a estos inmigrantes irregulares en deportación acelerada, como siempre debió haber sido”, señaló un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En Phoenix, Arizona, los arrestos ocurrieron el martes y miércoles fuera del tribunal de inmigración. Entre los detenidos se encuentran Geovanni Francisco y su madre, originarios de Guerrero, México. Según su tía, Hilda Ramírez, ambos ingresaron en 2023 tras agendar una cita por la aplicación CBP One. Aunque su caso fue desestimado, fueron arrestados de inmediato.

“Ni siquiera les dieron oportunidad de recoger sus cosas”, lamentó Ramírez, quien los acompañó a la audiencia.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han calificado estas acciones como una amenaza al debido proceso legal y una señal preocupante para miles de inmigrantes que enfrentan situaciones similares.

« PREV
NEXT »