La actividad, realizada en el salón de eventos del plantel, busca incentivar la producción literaria como destreza fundamental para el desarrollo de las habilidades como fuente de información y formación en nuevos conocimientos. Asimismo, la iniciativa está dirigida a poner en práctica una expresión coherentemente concebida, considerando los diversos contextos sociales y culturales en una sociedad transformadora.
El evento fue encabezado por el director del Politécnico, Profesor Ubaldo Cruz, acompañado de técnicos regionales y distritales; la coordinadora curricular Alfonsina Vásquez, el encargado del área técnica Rafael Liria, así como docentes, padres y amigos del centro, y de otros representantes de la comunidad educativo.
La iniciativa, busca, además, que los estudiantes produzcan sus propios libros como una herramienta pedagógica valiosa que fomenta la creatividad, la lectura, la escritura y el pensamiento crítico. Asimismo, ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, a profundizar en la comprensión de textos y a fortalecer el vínculo con el contenido.
La parte lúdica contó con las presentaciones de grupos artísticos conformados por estudiantes de sexto de Secundaria, además de diálogos sobre la importancia de escribir, exposiciones de acrósticos, espacios de literatura, sociodramas, entre otros.
Durante la actividad fueron reconocidos varios estudiantes por su entrega, dedicación y compromiso en esta propuesta educativa.
Es importante destacar que, las producciones literarias fueron colocadas en una página web creada por los estudiantes de sexto de Aplicada, para que los usuarios puedan adquirirla en formato digital.
Feria empresarial
El Instituto Politécnico Profesor Juan Bosch se convirtió en un vibrante centro de innovación y emprendimiento al celebrar su más reciente feria empresarial.
En este evento, los estudiantes de sexto grado de la modalidad técnico profesional presentaron formalmente las empresas que idearon y desarrollaron a lo largo del año escolar en la asignatura de Emprendimiento.
Bajo la dedicada coordinación de las maestras Dulce Amelia y Rosario, los alumnos llevaron a la realidad sus planes de negocios, demostrando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. La feria fue la culminación de un arduo trabajo, donde cada equipo presentó de manera tangible sus propuestas empresariales, desde la concepción de la idea hasta la elaboración de un plan de negocios integral.
Entre los proyectos más destacados, capturó la atención del público una innovadora empresa de envíos a través de drones, la cual realizó una demostración en tiempo real de su funcionamiento, evidenciando el potencial de la tecnología en soluciones logísticas. Asimismo, se presentaron con entusiasmo una empresa de café artesanal, resaltando la riqueza de los productos locales, y una propuesta de distribución de agua, enfocada en la sostenibilidad y el bienestar comunitario.
Esta feria empresarial no solo sirvió como plataforma para que los estudiantes exhibieran su creatividad y habilidades empresariales, sino que también fomentó un valioso intercambio con la comunidad educativa, consolidando el compromiso de la institución con la formación de profesionales integrales y con visión de futuro.
Social Buttons