“He visto que no era el momento adecuado. El Gobierno y muchos sectores están haciendo un gran esfuerzo por contrarrestar la migración ilegal; definitivamente no era el momento para decir lo que dije”, expresó Rodríguez Grullón.
No obstante, también afirma que sus declaraciones fueron inicialmente malinterpretadas.
“Porque en ningún momento quise defender a Haití, lo que hice fue explicar que los tenemos al lado y alguna solución hay que buscarle porque somos vecinos, eso no variará”, sostuvo.
Rodríguez Grullón es un investigador de la historia que escrito durante varias décadas sobre Juan Pablo Duarte, incluyendo la publicación del libro Duarte 25, elogiado por el fenecido presidente del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón, como una obra clave para rescatar la memoria patriótica.
Además es uno de los profesionales de la medicina más distinguidos en el país, siendo uno de los pocos galardonados con el título de Maestro de la Medicina por el Colegio Médico Dominicano, distinción que recibió en 1993.
En 1996, fue reconocido también como Maestro de la Pediatría por la Sociedad Dominicana de Pediatría. Como reconocimiento a su legado, el nuevo hospital pediátrico de ese complejo de salud hoy lleva su nombre.
Rodríguez Grullón también dirigió la Asociación Médica Dominicana, hoy Colegio Médico Dominicano, y la Sociedad Dominicana de Pediatría.
A sus 87 es docente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y colabora con la formación de residentes en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Su labor incansable lo mantiene como una figura influyente en la medicina dominicana y un ferviente defensor del ideario duartiano.
Se recuerda que el pasado sábado, durante una Asamblea General Extraordinaria celebrada por el Instituto Duartiano, se decidió sustituir a Rodríguez Grullón de la presidencia de la entidad, retomando nueva vez el cargo Wilson Gómez Ramírez.
Social Buttons