Recientes

El 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia ecológica de las serpientes y a promover su conservación.

Aunque muchas personas sienten miedo o repulsión hacia estos reptiles, lo cierto es que cumplen un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas y merecen ser respetadas, dentro de la maravilla de la biodiversidad.

Respeta a las serpientes. Ojo: No recomendamos sostener a los ejemplares venenosos como aparece en el video con las víboras.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Serpiente?

El World Snake Day o Día Mundial de la Serpiente no tiene un origen oficial muy documentado, pero ha ganado popularidad en los últimos años gracias a la labor de biólogos, conservacionistas y organizaciones ambientales que buscan revertir la percepción negativa que rodea a las serpientes.

Esta jornada tiene como propósito educar al público sobre la diversidad de serpientes, combatir mitos y prejuicios que las presentan como criaturas malvadas y promover acciones de conservación, ya que muchas especies están amenazadas por la pérdida de hábitat, el comercio ilegal y la persecución humana.

¿Qué sabes de las serpientes?

Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares. Poseen un cuerpo bastante alargado el cual está desprovisto de extremidades y que para desplazarse necesitan reptar con movimientos ondulantes laterales.

Su cuerpo está cubierto de escamas y en su interior poseen vértebras. Son animales carnívoros que se alimentan principalmente de la caza de otras especies animales y para ello recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura.

Las serpientes más conocidas en todo el mundo

Existen una gran variedad de serpientes en todo el mundo, pero las más conocidas por su tamaño, rareza y belleza son las siguientes.
  • La Cobra Real
  • La Pitón Reticulada
  • La Anaconda Verde
  • La Boa Constrictor
  • La Pitón Diamantina
  • La Cascabel Muda
  • La Bamba de Jameson
  • Pitón Amatista Australiana
  • Serpiente Coral Azul

Algunos mitos y verdades sobre las serpientes

Son muchos los mitos que se han tejido sobre este bello y enigmático animal y cada país, le da una connotación y creencia particular, sin embargo, las más conocidos y populares son los siguientes:

  • Uno de los tantos mitos de las serpientes tiene que ver con la creencia de que la carne de víbora de cascabel sirve para sanar ciertas enfermedades, inclusive el cáncer, sin embargo, esto no ha sido demostrado científicamente.
  • Otra de las creencias, es que las serpientes pican usando su lengua y nada más alejado de la realidad, ya que estos animales inyectan el veneno en sus víctimas a través de sus dientes que son como finas agujas, diseñadas perfectamente para atacar a sus presas.
  • Hay muchas personas que afirman que las serpientes no pueden ver, sin embargo, su visión nocturna es mucho mejor que la de otros animales.
  • Las serpientes no atacan a los seres humanos, todo lo contrario, son criaturas que prefieren estar lejos, ya que ven al hombre como un depredador. Sólo atacan en forma defensiva cuando se sienten bajo peligro.
  • Por ser un reptil, se piensa que todas las serpientes ponen huevos, pero existen algunas especies que dan a luz a sus crías.
  • Un mito o creencia muy popular es chupar la herida cuando una persona es mordida por una serpiente, Esto puede resultar contraproducente y hasta peligroso, provocando que el veneno se expanda más rápido hacia otras zonas del cuerpo, en el caso de presentar una herida o sangramiento bucal.

Importancia de las serpientes en el equilibrio ecológico del reino animal

Las serpientes tienen un gran valor en el equilibrio natural, ya que se encargan de controlar la proliferación de otras especies más pequeñas como por ejemplo los ratones, las ratas y muchos otros animales roedores, ayudando de esta manera a que las siembras y cosechas no se destruyan y al mismo tiempo, evita la aparición de enfermedades y plagas que pudieran afectar la salud de los seres humanos.

Por otro lado, son el sustento de otras especies que habitan en la naturaleza como son algunas aves rapaces y animales depredadores como las especies felinas. Esto, sin duda alguna permite que exista un equilibrio ecológico en nuestro planeta.

Además, varias especies han sido fuente de investigación médica. El veneno de algunas serpientes ha contribuido al desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades como la hipertensión, coágulos sanguíneos e incluso ciertos tipos de cáncer.

Por esta razón, es necesario cuidar y proteger a las serpientes, ya que es bastante conocido que el hombre las caza sólo para obtener lucro ya sea a través de la venta de su piel o para ser utilizada en el mundo de la gastronomía como un plato exótico, sobre todo, en los países de Asía.

¿Por qué tememos a las serpientes?

El temor a las serpientes, conocido como ofidiofobia, es uno de los miedos más comunes en todo el mundo. Parte de este miedo tiene raíces evolutivas, ya que nuestros ancestros debían estar atentos a posibles amenazas. Sin embargo, la cultura popular, los mitos y las leyendas han reforzado esta fobia, muchas veces sin fundamento real.

De hecho, la gran mayoría de las serpientes no son venenosas, y de las que sí lo son, pocas representan un riesgo significativo para los humanos. Los accidentes suelen ocurrir cuando se las manipula o se invade su territorio.

No obstante, sí que hay algunas serpientes con las que debemos tener especial cuidado y mucho mejor no cruzarse en su camino, porque su mordedura puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. ¿Sabías que existe un Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente? Se celebra el 19 de septiembre y trata de prevenir las mordeduras de serpiente en todo el mundo.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Serpiente?

Para celebrar el Día Mundial de la Serpiente, sólo bastará con que todos, de una manera individual o colectiva aprendamos a valorar, cuidar, respetar y proteger a una especie animal que le brinda grandes beneficios a toda la humanidad.

Gracias a su presencia en la naturaleza, se puede lograr un verdadero equilibrio ecológico. Además, es necesario dejar a un lado tanto mitos y creencias de que las serpientes son animales peligrosos, que deben ser temidos y asesinados. Es necesario que las veamos como criaturas, que, como cualquier otra especie, usan su sentido de supervivencia para no perecer.

Sí quieres formar parte de esta celebración, entonces te invitamos a que a partir de hoy cambies tu concepción acerca de las serpientes y seas parte de una campaña para evitar que siga siendo cazada y asesinada de manera indiscriminada y sin ningún tipo de compasión, porque de lo contrario, terminará desapareciendo como otras valiosas especies que ya no habitan en el planeta.


Fuente:https://www.diainternacionalde.com

« PREV
NEXT »