Se pretende con ello conmemorar un hecho trascendental en la historia de la humanidad: el aterrizaje de la primera misión en la luna, por parte del Apollo 11. La llegada del hombre a La Luna tuvo lugar el 20 de julio de 1969.
Los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin fueron los primeros en caminar sobre la superficie lunar, mientras que Michael Collins permaneció en órbita lunar. Neil Armstrong fue el primero en descender y pisar la Luna, pronunciando la famosa frase: "Es un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad".

Asimismo, visibilizar la importancia fundamental de la ciencia y la tecnología espaciales, así como sus aplicaciones en los procesos de desarrollo sostenible a nivel mundial.
Misión Apolo 11: el primer contacto con la Luna
La exploración espacial ha conquistado nuevas fronteras del cosmos. Una de ellas es la luna, a través del primer alunizaje efectuado por humanos con la Misión Apolo 11, el día 20 de julio de 1969.
Fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos, siendo la primera misión en lograr que un humano llegara a la luna.
Los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin fueron los primeros seres humanos en caminar sobre la superficie lunar, específicamente al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis).
Como elemento curioso e interesante, el Mar de la Tranquilidad es un extenso mar lunar de 873 kilómetros, cuyo nombre fue otorgado en el año 1651 por los astrónomos jesuitas Francesco Grimaldi y Giovanni Battista Riccioli.
Los astronautas iniciaron la exploración de la Luna, efectuando un recorrido de dos horas de duración. Recogieron 22 kilogramos de muestras de suelo y rocas lunares, e instalaron instrumental científico para la detección de sismos, partículas solares y un reflector láser.

Frases sobre la Luna
Compartimos algunas frases célebres, sobre los misterios, la influencia y la majestuosidad de la Luna:
- Cuando admiro las maravillas de una puesta de sol o la belleza de la luna, mi alma se expande en la adoración del creador (Mahatma Gandhi)
- Tres cosas no pueden ser ocultadas por mucho tiempo: el sol, la luna, y la verdad (Buda)
- Hay noches en que los lobos están en silencio y aúlla la luna (George Carlin)
- Es un espectáculo hermoso y encantador contemplar el cuerpo de la Luna (Galileo Galilei)
- Me gusta pensar que la luna está ahí, incluso si no estoy mirando (Albert Einstein)
- La luna es hermosa sólo cuando la mente está buscando la belleza y el corazón está amando (Debasish Mridha)
- La luna vive en el revestimiento de tu piel (Pablo Neruda)
- La luna monta un espectáculo elegante, en cada tiempo con una diferente forma, color y matiz (Arthur Smith)
- Cuando sale la luna se pierden las campanas y aparecen las sendas impenetrables Cuando sale la luna, el mar cubre la tierra y el corazón se siente isla en el infinito (Federico García Lorca)
- En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna (Gustavo Adolfo Bécquer)
- Todo es culpa de la luna, cuando se acerca demasiado a la tierra todos se vuelven locos (William Shakespeare)
- El hombre está llegando a la Luna, pero hace más de veinte siglos que un poeta supo de los ensalmos capaces de hacer bajar la Luna hasta la tierra. ¿Cuál es, en el fondo, la diferencia? (Julio Cortázar)
- La Luna, como una flor en el alto arco del cielo, con deleite silencioso, se instala y sonríe en la noche (William Blake)
- La sabiduría de la Luna es mayor que la sabiduría de la Tierra, porque la Luna ve el universo más cerca que la Tierra (Mehmet Murat)
- Todos somos como la Luna brillante, todavía tenemos nuestro lado oscuro (Kahlil Gibran)
- No hay razón para salvar el mundo si eso implica perder la Luna (Tom Robbins)
- Te prometí la luna, y tú me diste el universo (Anthony T. Hincks)
- Medita. Vive puramente. Sé calmado. Haz tu trabajo con maestría. Como la luna, que sale detrás de las nubes. Brilla (Gautama Buddha)
- Con libertad, libros, flores, y la luna, ¿Cómo no estar feliz? (Oscar Wilde)
- Cuando un hombre sabio apunta a la luna, un imbécil examina su dedo (Confucio)
Efemérides relacionadas con el tema
Puedes complementar información interesante sobre el Día Internacional de la Luna, en los siguientes artículos:
Filmografía sobre la Luna
Compartimos algunos títulos de documentales, series y películas inspiradoras y realistas sobre la gran protagonista: la luna, para compartir y disfrutar en casa, con buena compañía:
- Mar de la Tranquilidad (Corea del Sur. Director: Choi Hang-yong. Año 2021): en esta serie televisiva de Netflix de suspense una científica se incorpora a una misión para recuperar unas muestras de una estación lunar, considerado el escenario macabro de un misterioso accidente donde fallecieron todos sus integrantes.
- Over The Moon (China. Director: Glen Keane. Año 2020): en esta película animada una niña muy inteligente y decidida construye un cohete para viajar a la Luna y demostrar la existencia de una diosa legendaria. Descubrirá un enigmático mundo de criaturas fantásticas.
- Ad Astra: Hacia las Estrellas (EEUU. Director: James Gray. Año 2019): un astronauta viaja a los límites exteriores del Sistema Solar para encontrar a su padre perdido. Desentrañará un misterio que amenaza la supervivencia del planeta Tierra.
- Apolo 11 (EEUU. Director: Todd Douglas Miller. Año 2019): documental sobre la primera misión espacial tripulada con destino a la Luna, con motivo del 50 aniversario de esta gesta histórica.
- Apolo 13 (EEUU. Director: Ron Howard. Año 1995): muestra la lucha de los tripulantes de la misión Apolo 13 en el año 1970 y de los oficiales de la NASA en la Tierra, para asegurar su regreso a nuestro planeta.
- 2001: Una Odisea del Espacio (Reino Unido. Director: Stanley Kubrick. Año 1968): en esta película de ciencia-ficción narra los periodos de la historia de la humanidad pasados y futuros. Uno de ellos es el descubrimiento de un monolito enterrado en la luna, despertando el interés de los científicos.
- Los Primeros en la Luna (Reino Unido. Director: Nathan Juran. Año 1964): a finales del siglo XX un brillante científico británico viaja a la Luna en una nave espacial creada por el, acompañado por dos exploradores. Varios años después un grupo de astronautas de una misión lunar están intrigados por esta historia tan singular.
- Fuente:https://www.diainternacionalde.com
Social Buttons