Recientes

El 30 de julio Se celebra el Día Internacional de la Amistad


 El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad.

El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad.

El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos.

BTS enseña el poder del amor y la bondad. Video de UNICEF

¿Cómo se celebra el Día Internacional de la Amistad en todo el mundo?

En varios países de América del Sur se celebra el Día de la Amistad, variando las fechas entre unos y otros. El 20 de julio, los argentinos, brasileños y uruguayos celebran el Día del Amigo. Paraguay y España lo celebran el 30 de julio. Perú ha elegido el primer sábado de julio. Y en La India rinden homenaje a la Amistad el primer domingo de agosto.

Historia del Día Internacional de la Amistad

En junio de 1958 un grupo de amigos se reunieron para celebrar el Día del Árbol en Puerto Pinasco (Paraguay). Fue el Dr. Artemio Bracho, entonces director del hospital del Instituto de Previsión Social en Puerto Pinasco, quien propone la instauración de un día para festejar la amistad entre los seres humanos. Él pensaba que ya que había un Día del PadreDía de la Madre, y Día del Árbol, ¿cómo no había un día para celebrar la Amistad?

Aquel día se fundó la organización civil internacional llamada Cruzada Mundial de la Amistad, cuyo lema es "Por un mundo mejor y más humano". Ese mismo año se celebró la Primera Semana de la Amistad, del 21 al 27 de julio en Paraguay.

El gobierno paraguayo, a instancias del Ministerio de Educación y Cultura, realizó gestiones para celebrar el Día Internacional de la Amistad, que se transmitió a otros países de América Latina, y finalmente llegó a la ONU.

Los países que lo celebran más activamente, lo consideran como uno de los eventos más populares del año, especialmente para la población joven que dedica el día completo a sus amigos más especiales, compartiendo tarjetas, regalos y realizando juegos como el amigo invisible.

En 2025, la amistad: camino hacia la paz

Anualmente se elige un tema central para celebrar el Día Internacional de la Amistad. En 2025, el lema elegido es: "La amistad, camino hacia la paz"

En unos tiempos marcados por conflictos, guerras y divisiones, la amistad se convierte en un acto poderoso y transformador.No requiere grandes gestos, solo la voluntad de conectar con otros desde la empatía y el respeto.

El Día Internacional de la Amistad en 2025 nos recuerda que la paz se construye en lo cotidiano: en escuchar, comprender y cuidar del otro.

La amistad, especialmente entre jóvenes y entre culturas distintas, rompe barreras y ofrece un modelo para la reconciliación.

Hoy más que nunca, cultivar la amistad no es solo valioso, es esencial para imaginar un mundo más unido y esperanzador.

Campañas de años pasados:

Campaña 2020 - 2024: Compartir el espíritu humano a través de la amistad

Desde el año 2020 hasta el 2024, el lema ha sido:"Compartir el espíritu humano a través de la amistad".

Ante todas las vicisitudes que atentan contra la paz, la seguridad y la armonía entre los pueblos del mundo es necesario fomentar la solidaridad. Una de las mejores formas de manifestación es la amistad..

Se estima que unos 150 millones de estudiantes han sufrido la violencia de sus compañeros en su entorno, la mitad de ellos tienen edades comprendidas entre 13 y 15 años, siendo la edad más vulnerable.

Filmografía sobre la Amistad

En el cine y en la literatura abundan las historias de amistad en todo tipo de contextos. Es uno de los sentimientos más hermosos que existen. A continuación mostramos algunos títulos de películas sobre la amistad, como tema central:

¿Cómo puedes celebrar el Día de la Amistad?

Los amigos son las personas que elegimos para compartir y pasar tiempo de ocio. Ellos nos escuchan, nos reímos y compartimos actividades que nos gustan. Confiamos en ellos para contar nuestras alegrías y nuestras penas. Y siempre están ahí cuando les necesitamos. Así que por qué no celebrar el Día Internacional de la Amistad, reuniendo a un grupo de amigos y pasando tiempo juntos.

Tengas muchos amigos o solo unos pocos, seguro que puedes reunir a un grupo y celebrar la amistad, ya sea en tu casa, en algún lugar cerca de la naturaleza o paseando por tu ciudad. Cada uno puede traer un plato para compartir y organizar, entre todos, una comida o reunión.

Puedes disfrutar una deliciosa velada para charlar, ver películas inspiradas en la amistad, jugar al Amigo Invisible o compartir actividades que a todos os gusten.


Fuente:https://www.diainternacionalde.com

« PREV
NEXT »