Recientes

El proyecto de reforma al Código Penal dominicano castigará con cárcel agentes impidan grabaciones durante detenciones



 El proyecto de reforma al Código Penal dominicano, actualmente en su etapa final en la Cámara de Diputados, contempla sanciones específicas para los miembros de la Policía Nacional y otros funcionarios que incurran en abusos de poder durante detenciones, registros y otros procedimientos.

Uno de los puntos más destacados es el artículo 286, que penaliza con entre quince días y un año de prisión, además de una multa equivalente al doble del salario del agente, a aquellos policías que impidan a los ciudadanos grabar actuaciones como arrestos, allanamientos o registros.

Este proyecto, ya aprobado en el Senado y pendiente de segunda lectura en la cámara baja, también incorpora garantías para las personas privadas de libertad. El artículo 285 establece penas para los agentes que nieguen a un detenido su derecho a realizar una llamada para informar a su abogado o familiares, salvo en casos excepcionales por razones de fuerza mayor.

En esa misma línea, el artículo 287 castiga a quienes ordenen o ejecuten detenciones arbitrarias, mientras que el 288 sanciona a los funcionarios que, teniendo autoridad y conocimiento sobre una privación ilegal de libertad, se abstengan de intervenir. Además, el artículo 289 contempla hasta tres años de prisión para los encargados penitenciarios que retengan a una persona sin orden judicial o extiendan de forma ilegal su estadía en prisión.

Aunque el proyecto inicial incluía el artículo 293, que sancionaba las revisiones injustificadas de vehículos por parte de policías y militares, este fue eliminado a solicitud de la Procuraduría antes de su aprobación en primera lectura en el Senado.

La pieza legislativa busca fortalecer las garantías ciudadanas y sancionar con mayor firmeza los abusos de autoridad.

« PREV
NEXT »