La Línea 2C del Metro de Santo Domingo que cubrirá el trayecto desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, comenzará a funcionar a nivel comercial en febrero del 2026. Así lo afirmó hoy el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
Durante su participación en el programa Politikal, Herrera fue cuestionado por el coordinador del espacio, Hansel García, sobre varias fechas que se han dado para la terminación de la obra, a lo que éste respondió que las demás fechas que se han dado es de la obra civil, pero que la puesta en funcionamiento para el público está garantizada para el próximo año.
En ese mismo orden de las fechas que se han ofrecido sobre la culminación de los trabajos de la nueva línea del metro, José Adolfo dijo que no sabe cuáles fechas se han dado, pero que el presidente de la República, Luis Abinader, se va a montar en septiembre como parte de las pruebas dinámicas.
"Pero el metro, cada metro que se ha hecho aquí ha durado entre cuatro y cinco años", recordó.
Nuevos vagones del Metro
José Adolfo Herrera dijo que dentro de dos semanas estarán funcionado los dos nuevos trenes que fueron recibidos hoy y que están diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis vagones. Esto permitirá aumentar significativamente la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo a principios de agosto.
En un comunicado, la institución detalló que los nuevos vagones corresponden al modelo Metrópolis 9000, Serie 6, equipados con tecnología de última generación para optimizar la eficiencia y comodidad del servicio.
Estos trenes son fabricados en la planta industrial de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona, añadió la información.
Cierre temporal del Metro
Este miércoles inició el cierre temporal de las estaciones elevadas del Metro en Villa Mella, como parte de los trabajos de ampliación de la Línea 1.
La medida se extenderá hasta el 20 de julio. Las estaciones que estarán fuera de servicio son: Mamá Tingó, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña Gómez y Hermanas Mirabal.
La suspensión del servicio responde a los trabajos de instalación y certificación de nuevos sistemas de señalización, necesarios para la entrada en operación de los trenes con seis vagones, prevista para el mes de agosto. Estas labores estarán a cargo de una empresa alemana especializada en señalización ferroviaria.
Debido a esto usuarios también han manifestado que esta suspensión afectara el desarrollo de su día a día.
Social Buttons