El Ministerio Público dejó inaugurada como parte de la segunda fase de una estrategia nacional orientada a combatir la trata de personas, el proxenetismo y delitos conexos, incluyendo la explotación sexual de menores y el microtráfico de drogas.
La nueva dependencia, ubicada en la calle Pedro Clisante número 58, en la plaza Linda Marina del centro de Sosúa, tendrá competencia para investigar y procesar delitos relacionados al crimen organizado y redes de explotación, que han afectado históricamente la imagen del municipio como destino turístico.
El acto inaugural estuvo encabezado por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien hizo un llamado a la sociedad civil, autoridades locales y empresarios a sumarse al rescate integral de Sosúa.
La procuradora anunció que Sosúa recibirá una atención especial por parte de diversas agencias estatales, con el despliegue de patrullajes mixtos entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, a fin de garantizar la seguridad de residentes, comerciantes y turistas.
La nueva fiscalía estará dirigida por Hilda Patricia Lagombra Polanco, excoordinadora del Modelo de Gestión Penitenciaria y con amplia experiencia en el Ministerio Público.
Reynoso también reconoció el trabajo coordinado de la Dirección Nacional de Persecución, encabezada por Wilson Camacho, así como de las titulares de unidades especializadas: Yoanna Bejarán Álvarez (trata de personas), Olga Diná Llaverías (niñez y adolescencia) y Danissa Cruz (derechos humanos).
Operación encubierta y transformación comunitaria
La titular del Ministerio Público reveló que la apertura de esta fiscalía forma parte de la Operación Atlántico, una estrategia de recuperación social y turística de Sosúa, sustentada en meses de investigación, incluyendo trabajo encubierto.
Social Buttons