El fenómeno, ubicado a unos 280 km al noreste de Punta Cana, avanza al oeste/noroeste a 20 km/h y podría girar al norte entre lunes y martes. Sus efectos indirectos provocarán olas de hasta 12 pies, además de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias.
El COE mantiene en alerta verde únicamente a la Provincia Santo Domingo y al Distrito Nacional, ante riesgos de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas repentinas.
Las condiciones marítimas obligan a que todas las embarcaciones del Atlántico permanezcan en puerto, mientras que en el Caribe podrán navegar con precaución. También se prohíbe el uso de playas y deportes acuáticos en toda la costa Atlántica.
Las autoridades llaman a la población a evitar balnearios y ríos, mantener control sobre los niños y a los conductores a extremar precauciones por la reducción de visibilidad durante las lluvias.
El COE informó que instituciones como la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Armada y alcaldías locales activaron sus planes de contingencia, reforzando limpieza de imbornales, patrullajes preventivos y monitoreo de comunidades vulnerables, para mitigar los efectos del ciclón.
Social Buttons