Recientes

El sistema de salud en la República Dominicana opera con un déficit de más de 800 psiquiatras

 

El sistema de salud en la República Dominicana opera con un déficit de más de 800 psiquiatras, una situación que, sumada a la falta de recursos, preocupa a legisladores y especialistas, quienes consideran urgente la reforma a la ley de salud mental 12-06.

La Comisión Especial de Senadores inició este jueves los trabajos de revisión a la normativa, en medio del reconocimiento de que los problemas psiquiátricos están incidiendo de manera directa en los conflictos sociales y la violencia intrafamiliar, lo que eleva la necesidad de acciones inmediatas.

El senador por Santiago y ex ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, advirtió que el país necesita al menos mil especialistas en psiquiatría, pero solo hay unos 220 disponibles en el sistema, por lo que pidió mayores recursos y nuevos incentivos para atraer a los jóvenes hacia esta rama de la medicina.

En la misma línea, el vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo, Eduard Espiritusanto, destacó que la inversión en salud debe ser prioritaria, asegurando que “si no hay salud, no hay nada”, y reiteró el respaldo de su bancada a un mayor presupuesto para el sector.

El presidente de la comisión especial, José Ayala, precisó que más allá del déficit de especialistas, existe un problema de concentración, ya que la mayoría de psiquiatras se queda en Santo Domingo y Santiago, dejando sin atención a las provincias, por lo que recomendó incentivos que permitan una mejor distribución geográfica de los recursos humanos.

En ese contexto, Daniel Rivera también rechazó que se reduzca la cartera de usuarios de SeNaSa, y sugirió asignar más recursos al seguro estatal, al tiempo que llamó a aumentar los más de cinco millones de afiliados subsidiados para garantizar cobertura y acceso.

« PREV
NEXT »