El acto se llevó a cabo en el Bar Moisés Zouan del Gran Teatro del Cibao bajo el lema “Jóvenes que inspiran, historias que transforman”. La actividad estuvo encabezada por los viceministros Francisco Santiago y Endry González, en representación del ministro Carlos J. Valdez Matos, junto a la gobernadora provincial, Rosa Santos, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez.
La premiación incluye 15 categorías que abarcan desde mérito estudiantil, aportes a los derechos humanos y deporte, hasta desarrollo cultural, empresarial, liderazgo político y religioso, así como reconocimiento a jóvenes dominicanos en el exterior.
Entre los requisitos para optar por el galardón figuran la nacionalidad dominicana, edad entre 15 y 35 años, carta de buena conducta, copia de cédula o acta de nacimiento, documentos que respalden la trayectoria y un ensayo temático. Para esta edición se suman dos nuevos requisitos: una foto tipo retrato y un video breve en redes sociales donde el postulante resuma sus logros e impacto.
El proceso de selección contempla tres fases: evaluaciones provinciales, elección de finalistas y selección de los ganadores por un jurado nacional. Cada evaluación estará a cargo de comisiones independientes integradas por representantes del sector privado, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Los ganadores recibirán la estatuilla oficial del PNJ, un certificado de acreditación, RD$100,000 en metálico, una laptop y un anillo conmemorativo.
La convocatoria estará abierta del 12 de agosto al 30 de septiembre de 2025 a través del portal oficial del Ministerio de la Juventud.
Social Buttons