Con el propósito, de poder enfrentar los ataques cibernéticos en todas sus manifestaciones el país fue sede de la 2da Cumbre Global de Inteligencia y Estrategia, organizada por Goberna, que reunió a expertos de varios países de Hispanoamérica para abordar los riesgos que ya afectan a miles de víctimas en la región.
«Trabajamos actualizando nuestros recursos para que puedan estar al día en esos temas como lo es el lavado de dinero, lavado de activo es algo que nosotros trabajamos mucho a través de los crímenes cibernéticos como también se trabajan muchos los crímenes contra menores”, explicó la agente especial de HSI, Puerto Rico, Rebecca González.
Los especialistas coincidieron en que la inteligencia artificial y la estrategia deben convertirse en herramientas claves frente a las nuevas tecnologías del delito.
“Estamos en un mundo tecnológicos ya los procesos se van automatizando la inteligencia artificial le resume y le hace cosas que a un humano les puede tomar horas, días meses la inteligencia artificial lo puede hacer en 30 segundos o menos eso es muy positivo, ahora es la desventaja que viene lo que es el robo de información, el robo de los datos se pierden los derechos intelectuales”, dijo el representante de Goberna Juan José Eusebio.
Los expertos señalaron que la República Dominicana no solo se consolida como anfitrión de este debate hemisférico, sino que marca la agenda regional en inteligencia y ciberseguridad.
Social Buttons