La Comisión Aeroportuaria informó que, tras analizar el incidente que afectó a miles de pasajeros, la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) deberá asumir US$5 millones en daños y cubrir los costos derivados de los perjuicios ocasionados a aerolíneas y usuarios.
El documento preliminar indica que el fallo se produjo en la celda-seccionadora de media tensión y se agravó debido a la indisponibilidad del circuito de respaldo, conocido como “espejo”.
“La investigación determinó preliminarmente que el apagón se originó en la terminal norte y que el sistema de respaldo no estaba disponible, por lo que la responsabilidad recae en AERODOM”, aclaró la comisión.
Como resultado del informe, se recomienda una intervención estructural del sistema eléctrico de AILA para actualizar y reforzar la confiabilidad del aeropuerto frente a posibles fallas futuras. Estas acciones deberán completarse en un plazo de tres meses, junto con la presentación de planos e informe oficial ante la Comisión Aeroportuaria en un máximo de 48 horas.
Según el organismo oficial, el domingo nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional y, de igual manera, siempre estuvieron disponibles las plantas de emergencia interna del AILA, resultando que la falla es responsabilidad total de Aerodom, debido a que se originó en un punto posterior a las instalaciones eléctricas de potencia, específicamente en un cable de transmisión a la terminal norte.
El AILA, el principal aeródromo de la capital dominicana y el segundo del país en número de viajeros sufrió este domingo un fallo eléctrico a aproximadamente las 9 de la mañana que impidió procesar pasajeros en el edificio terminal, lo que imposibilitó el funcionamiento normal del aeropuerto hasta pasadas las 6.28 de la tarde.
Social Buttons