Abinader, al encabezar este lunes una breve y atípica Semanal con la Prensa, explicó que su viaje hacia la ciudad de Nueva York iniciará este mismo lunes, razón por la cual el encuentro comenzó más temprano de lo habitual.
Agenda de Abinader en la ONU
Abinader se integrará el martes a los debates generales de la Asamblea, donde está previsto que este miércoles pronuncie un discurso centrado en la crisis de Haití, la peligrosidad de las bandas armadas haitianas y los riesgos que representan para la seguridad, estabilidad política y desarrollo económico de la República Dominicana.
El jefe de Estado también sostendrá reuniones de alto nivel alrededor del campus de la ONU, incluyendo encuentros con: secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, Antonio Guterres, secretario general de la ONU y Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido .
Asamblea General número 80
El debate general, considerado el punto culminante del período de sesiones, reunirá a líderes de los 193 Estados miembros de la ONU y dos delegaciones con estatus de observador. Tradicionalmente, Brasil abre la sesión, seguido de Estados Unidos como país anfitrión.
Cada jefe de Estado o de Gobierno dispone de un tiempo nominal de 15 minutos para su intervención, lo que permite la participación de todos los oradores en un período de seis días.
La presidenta de esta Asamblea General, Annalena Baerbock –quinta mujer en 80 años en ocupar el cargo– presidirá los debates bajo el tema: “Mejores juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
Contexto global
La Asamblea General de la ONU 2025 (UNGA80) llega en un momento crucial, marcado por conflictos bélicos, crisis climática, desigualdad de género y los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial.
Esta cita internacional busca ser un espacio de reflexión y compromiso para redefinir los retos globales y fortalecer la cooperación multilateral.
Gobierno investiga interrupción eléctrica en AILA
Al respecto indicó que el gobierno está investigando de cerca las causas de la interrupción del servicio eléctrico en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), registrado este domingo.
Reiteró además que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, también presidente de la Comisión Aeroportuaria, convocó a dicho organismo para llevar a cabo las indagaciones necesarias.
“Estamos dándole seguimiento y si hubo negligencia en ese caso pues habrá consecuencias, porque situaciones como esa, para nuestro gobierno, son totalmente inaceptables”.
Social Buttons