Recientes

El 22 de septiembre se celebra el Equinoccio de Otoño

 


El Equinoccio de Otoño es un suceso astronómico que representa el cambio de estaciones durante el año.

La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium (aequus nocte) cuyo significado es "igual noche", haciendo referencia a la misma duración del día y la noche, que tienen lugar en los equinoccios de primavera y otoño.

¿Cuándo empieza el Otoño en 2025?

El Otoño empieza el 22 de septiembre de 2025 en el Hemisferio Norte y el 20 de marzo de 2025 en el Hemisferio Sur.

¿Cuando es el Equinoccio de Otoño?

Un equinoccio es un evento astronómico que se genera cuando el sol se ubica directamente sobre el ecuador del planeta, con una misma duración de los días y las noches. Esto es debido a que el ecuador de la Tierra se alinea con el Sol, de manera que la luz solar se distribuye de manera uniforme sobre ambos hemisferios.

El Equinoccio de Otoño ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre en el Hemisferio Norte (equinoccio otoñal), mientras que en el Hemisferio Sur se lleva a cabo entre el 20 y el 21 de marzo.

La órbita del planeta dura 365 días gira con una inclinación de 23,5 grados, en donde los hemisferios norte y sur se encuentran más cerca o más lejos de los rayos solares, ocasionando la misma cantidad de luz y oscuridad en un día, durante dos veces al año.

¿Cómo se celebra el Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Norte?

La celebración del Equinoccio de Otoño representa el inicio de las festividades de la cosecha y de acción de gracias en varios países y culturas, por los frutos recogidos y las bendiciones recibidas durante el año, entre otros significados.

Te contamos algunas tradiciones sobre cómo se festeja este fenómeno astronómico en el Hemisferio Norte:

Ohigan (Japón):

  • En Japón los equinoccios representan el inicio de la temporada de Ohigan u O-Higan, una celebración budista en la cual los japoneses honran a sus antepasados, visitando sus tumbas y realizando ofrendas.
  • Existe la férrea creencia por parte de los japoneses que los difuntos descansan, cuando el sol se pone directamente sobre el oeste.

La serpiente emplumada de Chichén Itzá (México):

  • En México, durante la ocurrencia del equinoccio la luz solar que se refleja sobre la pirámide maya de Kukulcán (ubicada en Chichén Itzá, México) reproduce una sombra que genera un efecto óptico con forma de serpiente emplumada, que desciende por las escaleras del templo.
  • Se estima que este fenómeno era interpretado por los mayas como el descenso del dios serpiente Kukulkán, que determinaba el inicio y el fin de la temporada agrícola.
  • Los visitantes que asisten a este complejo arqueológico se visten con ropa de color blanco, para atraer las buenas energías y realizan algunos rituales de purificación.

Haleg-Montah o Mabon (Reino Unido):

  • De acuerdo a la cultura celta, el inicio del otoño se celebra con la festividad conocida como Haleg-Montah, que significa "mes sagrado".
  • Este evento es popularmente conocido como Mabon, en honor a un personaje de la mitología galesa.
  • Actualmente esta festividad es conocida como "Tiempo de Cosecha""Día del Banquete" o "Día de Acción de Gracias", cuya finalidad es la de agradecer por los frutos obtenidos de la tierra y la importancia de compartirlos, para así obtener bendiciones de los dioses durante los meses invernales.

Equinoccio en el Río Neris (Lituania):

  • En la capital de Lituania (Vilna) se celebra anualmente el equinoccio de otoño, a orillas del río Neris.
  • Los asistentes acuden a la quema de esculturas construidas con laja, encendiendo velas para dar la más cordial bienvenida al otoño.

Sucot

  • Esta festividad judía tiene su origen en la Biblia, la cual es conocida como la "Fiesta de las Cabañas" o de "Los Tabernáculos".
  • Se celebra la importancia de las cosechas, rememorando las vicisitudes de Israel después de su travesía por el desierto.

Festival del Medio Otoño o Festival de la Luna (China y Vietnam):

  • Es un evento que festeja la abundancia de la cosecha obtenida durante el verano.
  • En China se realizan reuniones familiares para cenar y saborear dulces típicos denominados pastel de luna.
  • Vietnam acostumbra a celebrar este festival con los niños como protagonistas, usando máscaras de diversos motivos, así como linternas con forma de pez carpa.

Monumento de Stonehenge (Reino Unido):

  • Son un grupo de monumentos monolíticos ubicados en el Condado de Wiltshire (Inglaterra), alineados en forma circular para marcar el paso anual del sol.
  • Fueron declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
  • Anualmente atrae a millones de visitantes de todo el mundo.

Templos megalíticos de Malta:

  • Son un conjunto de templos de piedra ubicados entre Gozo y Malta.
  • Son considerados los templos más antiguos que se conservan en el mundo, con una data de más de 5.000 años de antigüedad.
  • Han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Las cámaras semicirculares de los templos de Hagar Qim y Mnajdra están alineadas, de modo tal que el sol se enmarca entre las piedras durante el equinoccio.

¿Cómo se festeja el Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur?

En el Hemisferio Sur la celebración del Equinoccio de Otoño cuenta con diversas tradiciones. Mencionamos a continuación algunas de ellas:

« PREV
NEXT »