El Banco Central de la República Dominicana adoptará en los próximos días varias medidas para devolverle la estabilidad a la tasa de cambio, luego que el dólar cerrara el pasado viernes con operaciones que rondaron los RD$64.05 por uno.
Las medidas, algunas de las cuales vienen siendo consensuadas con el sector, se combinarán con decisiones que corresponden a la Junta Monetaria, aunque no se ha revelado su naturaleza. El gobernador Héctor Valdez Albizu está dirigiendo las reuniones de economistas del Banco Central que discuten el conjunto de medidas a adoptar.
«Con lo que van a implementar el Banco Central y Junta Monetaria el mercado cambiario tendrá que estabilizarse, porque no existen razones macroeconómicas que justifiquen las alzas recientes en la tasa de cambio del dólar», dijo a RNN una fuente ligada a las autoridades.
El clima de incertidumbre que caracteriza a la economía internacional, por la política de aranceles represivos o unilaterales del gobierno norteamericano, ha alterado la estabilidad cambiaria de muchas naciones del primer mundo y varias economías emergentes.
La dominicana es una de las economías de mayor crecimiento y estabilidad de la región, lo que le ha merecido sucesivas mejorías en la calificación de riesgo del país. Se estima que, en el presente año, la economía dominicana tendrá un crecimiento cercano al 4% y una inflación dentro del rango meta establecidos en el programa monetario.
En adición, en este 2025 el país volverá a establecer un récord en la llegada de turistas y visitantes, un incremento de las remesas y una persistente creación de empleos formales, así como una mayor inversión extranjera directa.
Social Buttons