Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario subrayó que se trata de una decisión estratégica que será tomada en coordinación con aliados internacionales. “Todavía estamos estudiando los perfiles para que sea un perfil adecuado”, indicó.
Abinader destacó que la selección se hará con miras a garantizar apoyo en el proceso de elección. “Es una propuesta que esperamos sea electa con el respaldo de Estados Unidos y de otros aliados, y estamos consultando también a ellos sobre el perfil de esa persona, por la importancia que tiene para la lucha contra el narcotráfico, el crimen y el delito”, expresó.
El jefe de Estado recordó que el respaldo fue comunicado por una representante del Gobierno estadounidense en Santo Domingo, durante una edición anterior de LA Semanal con la Prensa. “Nos dijeron que iban a apoyar un candidato que proponga República Dominicana para la dirección contra el narcotráfico y el delito de las Naciones Unidas”, señaló.
La funcionaria que hizo el anuncio fue Rebeca Márquez, encargada de la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal de la embajada de Estados Unidos en el país, quien el pasado 15 de septiembre aseguró que la iniciativa busca reconocer los esfuerzos dominicanos en materia de seguridad y combate al crimen.
Abinader calificó la posición como “la mayor dirección en ese tema en el mundo”, al tratarse de un organismo clave en la articulación de políticas globales contra el crimen organizado.
Social Buttons