Desde horas de la madrugada este sabado los efectos asociados a la vaguada sobre el país y el gran contenido de humedad en nuestra masa de aire, generan algunos nublados acompañados de aguaceros y tronadas aisladas en poblados de las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y El Gran Santo Domingo.
Vaguada combinará sus efectos con el gran contenido de humedad presente en nuestra masa de aire, para generar nublados con aguaceros tronadas y ráfagas de viento que serán más intensos y frecuentes en la tarde hasta las primeras horas de la noche. Temperaturas continuarán bastante calurosas. Se vigila actividad ciclónica en el Atlántico. ALERTAS meteorológicas vigentes ante posibles inundaciones.
En las próximas horas, estas precipitaciones continuarán moviéndose sobre áreas aledañas pero desapareciendo de manera gradual. Después del mediodía, los efectos asociados al calentamiento diurno, darán lugar a otros nublados que descargarán aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias: El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Azua, San Juan, Elías Piña y Bahoruco.
El domingo, la vaguada estarán alejándose del país, pero permanecerá humedad suficiente en nuestra masa de aire, esperándose chubascos dispersos durante horas matutinas hacia la porción oriental de nuestro territorio.
En la tarde, los efectos asociados al ciclo diurno darán lugar a incrementos de la nubosidad, en especial hacia el noroeste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, que provocarán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche, principalmente sobre: El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Santiago, Azua, San Juan, Elías Piña y Bahoruco.
A pesar de las precipitaciones que se esperan, la temperatura seguirá calurosa, debido a la época del año (verano). La población debe hidratarse frecuentemente con agua y jugos naturales, usar ropas ligeras de claros colores, buscar lugares frescos y ventilados, evitar los periodos de mayor insolación sin la debida protección solar durante el horario de las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. Además, tener muy en cuenta, que los niños y las personas envejecientes son más susceptibles a sufrir los efectos de estas altas temperaturas.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México:
- La tormenta tropical Gabrielle fue localizada a unos 855 kilómetros al noreste de Las Antillas Menores. Se mueve hacia el noroeste a unos 20 km/h. Sus vientos máximos sostenidos se mantienen en unos 85 km/h con ráfagas más fuertes en su entorno.
- También, informamos de una onda tropical localizada al oeste de la costa occidental de África, la cual posee una probabilidad de desarrollo ciclónico muy baja para las próximas 48 horas y un 20 % para los próximos 7 días.
Debido a las posiciones geográficas y trayectorias previstas, mantenemos un seguimiento continuo a estos sistemas meteorológicos.
Desde este Centro Nacional de Pronósticos modificamos los niveles de ALERTA meteorológica ante el riesgo de inundaciones urbanas. Ver tabla:
Distrito Nacional: nublado con aguaceros dispersos y posibles tronadas.
Santo Domingo Norte: nublado con aguaceros dispersos y posibles tronadas.
Santo Domingo Este: nublado con aguaceros dispersos y posibles tronadas.
Santo Domingo Oeste: nublado con aguaceros dispersos y posibles tronadas.
Temperaturas: la mínima estará entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C.
Distrito Nacional: incrementos nubosos ocasionales con chubascos aislados.
Santo Domingo: incrementos nubosos ocasionales con chubascos aislados.
Fuente:https://indomet.gob.do
Social Buttons