La iniciativa impactará a más de 600 estudiantes de distintos centros educativos públicos, quienes participarán en charlas, paneles, visitas guiadas y experiencias inmersivas sobre sostenibilidad, energías renovables y minería responsable.
El primer grupo estuvo conformado por 60 estudiantes del Politécnico Juan de los Santos, quienes recibieron una charla sobre energías renovables impartida por Wáscar Liriano, director de Energía Convencional del ministerio. Liriano explicó las ventajas del sol, el agua y el viento como fuentes limpias de electricidad, subrayando que no generan emisiones contaminantes y reducen la dependencia de los combustibles fósiles.
Los jóvenes también recorrieron el stand interinstitucional, instalado en la explanada del Museo del Hombre Dominicano, donde conocieron de manera interactiva el funcionamiento de los parques solares, eólicos e hidroeléctricos, así como el rol de la biomasa en la matriz energética nacional. La jornada incluyó además un acercamiento a las dinámicas del Parque Temático de Energías Renovables (PTER).
Durante toda la feria, instituciones adscritas al MEM —como la Egehid, ETED, CUED, CNE, SIE, Punta Catalina, el SGN y la Dirección General de Minería— ofrecerán un programa de conferencias y actividades.
Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral del ministro Joel Santos, titulada “Energía que transforma, conocimiento que ilumina: el futuro sostenible de República Dominicana”, programada para el martes 30 de septiembre a las 6:00 de la tarde en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.
Agenda formativa
• Lunes 29 de septiembre:
• 10:45 a. m. – Energía nuclear, por Edith Paulino (Viceministerio de Energía Nuclear).
• 2:00 p. m. – Eficiencia energética y consecuencias del fraude eléctrico, por Bradley Berroa (CUED).
• Martes 30 de septiembre:
• 2:00 p. m. – Agua, energía y vida, charla de la EGEHID.
• 6:00 p. m. – Conferencia magistral del ministro Joel Santos.
• Miércoles 1 de octubre:
• 2:00 p. m. – Eficiencia energética y uso racional de la energía (CNE).
• 2:45 p. m. – Amenaza sísmica e inundaciones en la costa de Barahona, por Nicolás Azcona (SGN).
• Jueves 2 de octubre:
• 2:00 p. m. – Soy Energía, a cargo de Tamara Navarro (SIE).
• Más adelante, Minería artesanal: el larimar y el ámbar, en el Museo de Historia Natural.
• Viernes 3 de octubre:
• 9:00 a. m. – La minería en tu vida, con Rolando Muñoz y Domingo Amparo (Dirección General de Minería)
Social Buttons