Recientes

La Batalla del 6 de Septiembre de 1863 conmemoran en Santiago 162 aniversario


La Fortaleza San Luis, autoridades civiles, militares y representantes de instituciones conmemoraron el 162 aniversario de la Batalla del 6 de Septiembre de 1863, considerada uno de los hechos más trascendentales de la Guerra de la Restauración, que marcó el inicio del fin de la anexión de la República Dominicana a España.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, pronunció el discurso central, en el que resaltó el significado histórico de la gesta restauradora, calificándola como el punto de quiebre para recuperar la independencia nacional “que se había perdido por un acto de traición de malos dominicanos”.

La gobernadora Rosa Santos, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, coincidieron en destacar la importancia de mantener viva la memoria histórica de los héroes que enfrentaron al ejército español. Mientras que el director de Coraasan, Andrés Cueto, y el director regional de Educación, Pedro Pablo Marte, subrayaron el papel protagónico de la ciudad de Santiago en los grandes episodios patrióticos.

El coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa, presentó una reseña de la gesta, y el sacerdote Javier Báez bendijo la ceremonia, agradeciendo a Dios por los hombres y mujeres que entregaron sus vidas por la libertad del país.

La actividad patriótica inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional, la interpretación del Himno a cargo de la banda de música del Ejército de República Dominicana (ERD) y la lectura de la orden del día. Posteriormente, se rindieron honores militares con salva de 21 cañonazos y fueron depositadas ofrendas florales por distintas instituciones.

El acto contó con la participación del senador por Santiago, Daniel Rivera, así como de diversas autoridades civiles y militares, en una jornada que reafirmó la vigencia del legado restaurador y el compromiso de honrar la memoria de quienes defendieron la soberanía nacional.
« PREV
NEXT »