Según el informe global “Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia”, los entornos saturados de alimentos ultraprocesados y la limitada disponibilidad de opciones saludables impulsan este fenómeno a nivel mundial.
La representante interina de Unicef en el país, Anyoli Sanabria, explicó que la situación es preocupante:
“Ocho de cada 100 niños menores de cinco años sufre de obesidad o vive con sobrepeso, y la exposición a comida ultraprocesada no para de crecer”.
Sanabria también alertó que sólo el 16 % de los bebés recibe lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida, un dato que calificó como “muy alarmante”.
“Estamos ante una crisis nutricional silenciosa y es urgente transformar los entornos alimentarios”, puntualizó.
Llamado a la acción
Unicef hizo un llamado al Gobierno, la sociedad y el sector privado para:
- Regular la publicidad de productos dañinos.
- Mejorar el acceso a alimentos nutritivos.
Proteger el bienestar de la infancia en todo el país
Social Buttons