Recientes

El 30 de octubre La Noche del Diablo


Cuando cae la noche del 30 de octubre, en algunas ciudades de Estados Unidos todavía se recuerda un evento tan misterioso como inquietante: la Devil’s Night, o Noche del Diablo

Aunque hoy es solo una curiosidad cultural, hubo un tiempo en que esta fecha hacía temblar a comunidades enteras, especialmente en Detroit, donde los incendios y el caos marcaron toda una era.

La Noche del Diablo: la oscura antesala de Halloween que aterró a Estados Unidos

Los orígenes de las travesuras

La tradición de realizar bromas en vísperas de Halloween tiene raíces que se remontan al siglo XIX en Europa. En Escocia e Irlanda, los jóvenes salían por la noche a hacer "travesuras" como cambiar las puertas de lugar o ensuciar las ventanas con jabón. Cuando estos inmigrantes llegaron a Norteamérica, llevaron consigo la costumbre, que pronto se extendió por Canadá y Estados Unidos.

Durante las primeras décadas del siglo XX, la noche del 30 de octubre era conocida simplemente como Mischief Night (la Noche de las Travesuras). Los actos eran, en general, inofensivos: lanzar huevos, tocar timbres y salir corriendo, o cubrir los árboles con papel higiénico.

Cuando la diversión se volvió peligrosa

Todo cambió en Detroit, durante los años 70 y 80. En una ciudad golpeada por la crisis económica, el desempleo y la decadencia industrial, la Mischief Night se transformó en algo mucho más oscuro. Cada 30 de octubre, las sirenas de bomberos resonaban sin descanso: decenas, e incluso cientos de incendios eran provocados en casas abandonadas, coches y edificios vacíos. Los medios comenzaron a llamarla "Devil’s Night", y el nombre quedó grabado en la memoria colectiva.

En su peor momento, a finales de los 80, Detroit llegó a registrar más de 800 incendios en una sola noche. Las autoridades debieron crear un operativo especial, "Angels’ Night", en el que miles de voluntarios patrullaban las calles para evitar el caos.

El resurgir del espíritu comunitario

Con el paso del tiempo y los esfuerzos ciudadanos, la violencia fue disminuyendo. A mediados de los 2000, la "Noche del Diablo" prác:icamente desapareció. Hoy, muchas comunidades de Detroit celebran el 30 de octubre como una noche de unión vecinal, reemplazando el fuego por la solidaridad y la prevención.

Devil’s Night en la cultura popular

El mito de la Devil’s Night no solo quedó en los titulares: también inspiró la cultura popular. Películas como "El cuervo" (1994), ambientada en la noche previa a Halloween, convirtieron la fecha en un símbolo del caos urbano y la venganza sobrenatural. En series y videojuego, el término aparece asociado con misterio, anarquía y rebeldía juvenil.


 Fuente:https://www.diainternacionalde.com

« PREV
NEXT »