Sin embargo los empresarios expresaron su preocupación porque esa reforma dejó fuera la propuesta de modificación a la cesantía, y consideraron que se trata de una decisión unilateral que ignora el equilibrio entre trabajadores y empleadores.
Mientras, en la Cámara de Diputados están a la espera de que el Senado envíe la reforma a la Ley 16 92, que mantiene la cesantía intacta y que cuenta con el visto bueno de las centrales sindicales.
Con más de 600 artículos modificados, 32 años después de su entrada en vigor, el nuevo código será tratado en la Cámara baja con la celeridad que demanda el proyecto, pero sin presión según lo advierten sus legisladores.
La Cámara de Diputados sesionará el próximo martes para discutir el proyecto enviado desde el Senado.
Empresarios en contra de reforma laboral
Los empresarios expresaron su preocupación tras la aprobación del proyecto de reforma al Código Laboral en el Senado dejando fuera la propuesta de modificación a la cesantía, y consideraron que se trata de una decisión unilateral que ignora el equilibrio entre trabajadores y empleadores.
Los representantes del sector privado insistieron en que no se oponen a una actualización del código, pero exigen que se haga con consenso y sin imposiciones..
También alertaron que las disposiciones actuales del proyecto podrían desincentivar nuevas inversiones y empujar a más negocios hacia la informalidad, en un momento en que el país necesita generar más empleos estables.
Se espera que la pieza sea conocida en la sesión del próximo martes en la Cámara de Diputados. Aun así, los empresarios tienden la mano al diálogo y llaman a los diputados a revisar con lupa el proyecto, antes de aprobarlo.
Social Buttons