Holness calificó estos estragos como “la peor destrucción de nuestra historia”. A través de sus redes sociales, compartió un video que muestra zonas enteras devastadas, con pueblos reducidos a escombros, casas destruidas y carreteras desaparecidas.
Según explicó, aproximadamente el 80 % de la isla todavía se encuentra sin suministro eléctrico, complicando las labores de recuperación tras el paso del ciclón.
El primer ministro también comentó sobre los planes de desarrollo del país:
“Meses antes de la tormenta, los líderes del gobierno ya estaban impulsando los planes de ‘Ciudad Inteligente’ dentro de la Visión 2030 en toda Jamaica. Ahora la isla está en ruinas… y esos mismos planes se están acelerando repentinamente. Paraíso destruido. Ciudad Inteligente aprobada”.
Impacto del huracán en el Caribe: 32 muertos y un rastro de destrucción
El huracán Melissa deja al menos 32 personas muertas a su paso por el Caribe, con veintitrés fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, el mismo número en Panamá y uno en República Dominicana, además de un rastro de destrucción, que golpeó también con dureza este miércoles a Cuba.
Con el huracán ya debilitado, tras azotar a Jamaica con categoría 5 -la máxima en la escala Saffir Simpson- y con categoría 3 a Cuba, ahora se espera esta noche su paso por Bahamas, con «condiciones de huracán, marejada ciclónica que amenaza la vida y fuertes lluvias«, o condiciones de tormenta tropical sobre las Islas Turcas y Caicos, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Haití, el país más afectado
Hasta el momento, y a pesar de que no lo golpeó directamente, el país con más víctimas mortales por el paso de Melissa es Haití, donde se contabilizan al menos veintitrés muertes, entre ellas una veintena por la crecida de un río, mientras que otras diecisiete resultaron heridas y trece permanecen desaparecidas, al tiempo que continúan las lluvias torrenciales en varias regiones del país, que han dejado más de trece mil desplazados, según el más reciente balance oficial.
En el oeste haitiano, las crecidas del río La Digue provocaron inundaciones en Petit-Goâve, en la entrada sur de Puerto Príncipe, que causaron la muerte de al menos veinte personas, entre ellas diez niños, y donde las labores de búsqueda continúan.
Además, la semana pasada, cuando todavía era tormenta tropical, Melissa ocasionó tres muertos en este país muy vulnerable a los fenómenos naturales.
Al menos una docena de ríos de Haití registran crecidas, que han afectado carreteras y otras infraestructuras, como viviendas, escuelas o iglesias, y han obligado el desplazamiento 13.860 personas.

Social Buttons