Recientes

Republica Dominicna sigue bajo estado de alerta por la tormenta Melissa lenta y errática


La naturaleza impredecible y el comportamiento "muy errático" de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: "preservar vidas y propiedades".

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que la tormenta tropical representa para el territorio nacional: los acumulados de lluvias, consecuencia de su desplazamiento extremadamente lento.

Durante una reunión de emergencia celebrada en el Palacio Nacional y encabezada por el presidente Luis Abinader, Ceballos señaló que la mayor preocupación radica en la cantidad de precipitación que dejará el sistema a medida que se acerque a la península de Haití y, sobre todo, sobre el litoral caribeño.

La ingeniera meteoróloga indicó que, si bien la lentitud aumenta el peligro por las lluvias, un factor favorable es su trayectoria hacia el noroeste, lo que permitirá que en aproximadamente 48 horas comience a alejarse del territorio nacional.

Ante el panorama, el presidente Abinader expresó que, aunque se espera que el fenómeno se aleje lo más pronto posible, “mientras tanto debemos ser precavidos”.

En respuesta al potencial de riesgo, las autoridades de emergencia mantienen a nueve provincias en alerta roja ante posibles inundaciones y crecidas de ríos. 


Las provincias bajo este nivel de alerta máxima son: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia y Pedernales.

En estas localidades se ha dispuesto la suspensión de labores con la prioridad absoluta de preservar vidas.

El país bajo intensos aguaceros

La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025, continúa incidiendo sobre el territorio dominicano, manteniendo el pronóstico de lluvias fuertes a torrenciales para este jueves 23 de octubre en gran parte del país.

Las autoridades han instado a la población a no bajar la guardia, ya que el sistema podría fortalecerse a huracán en las próximas horas.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), el amplio campo nuboso asociado a Melissa, localizada a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití) al mediodía de ayer, miércoles, seguirá provocando aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento a nivel nacional durante el jueves.

Las proyecciones indican que las regiones del sur, sureste y la Cordillera Central serían las más afectadas, con acumulados de lluvia que, en algunas zonas, podrían superar las 8 a 12 pulgadas (200 a 300 mm) a lo largo del evento, lo que incrementa significativamente el riesgo de inundaciones repentinas, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha mantenido y modificado los niveles de alerta meteorológica, con ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, y otras demarcaciones en alerta amarilla y verde, por la amenaza a la vida y propiedad.

Alerta por posible fortalecimiento a huracán

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h, pero se espera un fortalecimiento gradual del sistema. 

Los meteorólogos no descartan la posibilidad de que la tormenta alcance la categoría de huracán categoría 1 durante el transcurso del jueves, por lo que se mantiene una vigilancia estrecha.

Ante el panorama, el Gobierno, bajo la disposición del presidente Luis Abinader, suspendió la docencia y las labores en el sector público y privado (a excepción de los servicios esenciales) en las provincias en alerta roja para ayer miércoles y hoy jueves.

Se reitera a la ciudadanía seguir las recomendaciones de las instituciones de socorro y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, tomar precauciones ante posibles inundaciones urbanas y consultar los boletines oficiales de INDOMET y COM.

Las provincias bajo este nivel de alerta máxima son: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia y Pedernales.

En estas localidades se ha dispuesto la suspensión de labores con la prioridad absoluta de preservar vidas.

El país bajo intensos aguaceros

La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025, continúa incidiendo sobre el territorio dominicano, manteniendo el pronóstico de lluvias fuertes a torrenciales para este jueves 23 de octubre en gran parte del país.Las autoridades han instado a la población a no bajar la guardia, ya que el sistema podría fortalecerse a huracán en las próximas horas.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), el amplio campo nuboso asociado a Melissa, localizada a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití) al mediodía de ayer, miércoles, seguirá provocando aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento a nivel nacional durante el jueves.

Las proyecciones indican que las regiones del sur, sureste y la Cordillera Central serían las más afectadas, con acumulados de lluvia que, en algunas zonas, podrían superar las 8 a 12 pulgadas (200 a 300 mm) a lo largo del evento, lo que incrementa significativamente el riesgo de inundaciones repentinas, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha mantenido y modificado los niveles de alerta meteorológica, con ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, y otras demarcaciones en alerta amarilla y verde, por la amenaza a la vida y propiedad.

Alerta por posible fortalecimiento a huracán

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h, pero se espera un fortalecimiento gradual del sistema. 

Los meteorólogos no descartan la posibilidad de que la tormenta alcance la categoría de huracán categoría 1 durante el transcurso del jueves, por lo que se mantiene una vigilancia estrecha.

Ante el panorama, el Gobierno, bajo la disposición del presidente Luis Abinader, suspendió la docencia y las labores en el sector público y privado (a excepción de los servicios esenciales) en las provincias en alerta roja para ayer miércoles y hoy jueves.

Se reitera a la ciudadanía seguir las recomendaciones de las instituciones de socorro y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, tomar precauciones ante posibles inundaciones urbanas y consultar los boletines oficiales de INDOMET y COE.




« PREV
NEXT »