Recientes

Autoridades reiteran accidentes viales son la segunda causa de muertes en el país

 


Las autoridades de Salud Pública reiteraron este lunes que los accidentes viales representan la segunda causa de muertes en el país y la primera entre hombres de entre los 20 a los 49 años.


«Este es un problema que se convierte en una prioridad sanitaria nacional», afirmó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, durante el acto que encabezó junto al director general del Intrant, Milton Morrison.


Pérez precisó que más del
60 % de las muertes por siniestros de tránsito corresponden a usuarios de motocicletas.

«No estamos hablando de cifras frías; estamos hablando de personas trabajadoras, padres y madres de familia, jóvenes que salen cada día a ganarse
la vida y no siempre regresan con vida», afirmó en un comunicado de Salud Pública.

El organismo e Intrant pusieron en marcha hoy el Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi), bajo el lema «Tu vida vale más que unos segundos»,
con el objetivo de honrar la memoria de las personas fallecidas y lesionadas en siniestros viales, y promover el compromiso social e institucional para prevenir muertes y lesiones por causas viales.

Por su parte, Morrison señaló que República Dominicana, aunque enfrenta cifras elevadas de siniestralidad, avanza con pasos firmes gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno, las instituciones responsables del tránsito, la sociedad civil y el sector privado.

Entre estos avances mencionó la unificación de los datos de siniestros, la obligatoriedad de la charla para motociclistas, por la que ya han pasado más de 123,000 personas en un año, el cierre de cruces ilegales por parte del Ministerio de Obras Públicas,
las intervenciones del programa «RD se Mueve» y la campaña «Sé consciente», que ha difundido mensajes preventivos a nivel nacional.

Morrison reiteró que estos esfuerzos representan «acciones nunca antes ejecutadas con esta magnitud» y expresó confianza en que para el cierre del año las cifras de
siniestralidad mostrarán una reducción importante.

También hizo un llamado para que cada motocicleta sea vendida junto a un casco certificado, como parte del compromiso nacional de proteger vidas, y exhortó a la población a sumarse a la Semana de la Seguridad Vial con responsabilidad y actitud positiva.

« PREV
NEXT »