Recientes

El Gobierno Luis abinader reporta reducción de feminicidios en un 30.98 % en 2025 respecto a 2024


El Gobierno informó una reducción preliminar del 30.98 % en los feminicidios registrados durante 2025 en el país, una caída considerada histórica por las autoridades y atribuida a las acciones coordinadas de la Fuerza de Tarea y al fortalecimiento de la respuesta institucional.

En rueda de prensa la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, señaló que, según datos preliminares, en lo que va de 2025 se han registran 49 feminicidios, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra ascendía a 71. 

Raful dijo que ese descenso será ampliado este martes, con la presentación oficial de nuevas políticas integrales de prevención

La información fue revelada por la ministra luego de la reunión 116 de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, en el Palacio de la Policía Nacional.

La funcionaria aseguró que el monitoreo constante de denuncias, a la intervención oportuna y al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las instituciones son los responsables de la disminución de este flagelo. 

Precisó que, a la fecha, este año se han reportado 57,538 denuncias por violencia intrafamiliar.

Mientras que en 2024 se reportaron 71,912, una cifra superior a la de este año en 14,374 denuncias. En el caso del año 2023, las autoridades reportaron 76,431.

Asimismo, destacó el trabajo de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEAMVI), que este año ha ofrecido 42,542 atenciones preventivas a mujeres en todo el territorio nacional, con una efectividad operativa del 84 % en la ejecución de medidas de protección y órdenes de arresto. 

Raful también informó que 12,354 hombres han sido impactados durante 2025 por los programas de intervención conductual liderados por el Ministerio Público, una estrategia clave para atacar el origen del riesgo y prevenir la reincidencia.

La funcionaria anunció que mañana se darán a conocer, con mayores detalles, los indicadores actualizados de violencia contra la mujer, así como las nuevas políticas integrales, estrategias interinstitucionales e iniciativas preventivas. 

El acto será encabezado por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer. 

En cuanto a la tasa general de homicidios, Raful informó que el indicador se mantiene en 8.13 por cada 100,000 habitantes, con 27 territorios en cifras de un solo dígito y solo 7 en dos dígitos, reflejando avances en los esfuerzos por fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.

« PREV
NEXT »