El mandatario reconoció que aún existen personas en lista de espera, y que se trabaja junto a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Silsalril) para resolver los aspectos legales y operativos que limitan el acceso. “El programa prácticamente se triplicó en montos y ha dado una respuesta bastante eficaz para una población que también se ha triplicado”, afirmó Abinader.
El presidente adelantó que Silsalril, como ente regulador del sistema de seguridad social, ofrecerá detalles técnicos sobre los desafíos legales que enfrenta el programa, especialmente en lo relativo a la inclusión de nuevos beneficiarios y la coordinación con las ARS.
Según datos oficiales, el programa ha sido clave para garantizar el acceso gratuito a tratamientos de alto costo para pacientes con condiciones como cáncer, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes y metabólicas. En agosto, Abinader ya había señalado que unos 3,000 dominicanos esperaban ser incluidos en el listado de beneficiarios activos.
Además, se anunció que en las próximas semanas se presentará un nuevo plan conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y el sistema de seguridad social, con el objetivo de reducir la lista de espera y ampliar la cobertura de manera sostenible.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer el sistema de salud, garantizar el acceso equitativo a tratamientos especializados y responder con eficiencia a las necesidades de los pacientes más vulnerables.

Social Buttons