Buscan celebrar los avances logrados en cuanto a la creación de productos utilizables y educar sobre la forma como la usabilidad impacta en la vida de las personas. Buscan, en resumen, que el mundo funcione mucho mejor.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Usabilidad?
Se celebra el segundo jueves de noviembre a través de diversos eventos organizados en más de 43 países del mundo. Por medio de las distintas actividades se promociona esta iniciativa y se ofrece formación a los profesionales de distintas áreas para que cuenten con herramientas destinadas a la investigación de desarrollo, usabilidad y práctica.
¿Que es la usabilidad?
Muchas veces nos encontramos con productos o páginas web novedosos que nos resultan todo un dolor de cabeza para entenderlos, por lo que pasamos horas y hasta días para aprender su funcionamiento. Otros, en cambio son todo lo contrario y nos proporcionan cierta satisfacción y tranquilidad. Pues de esto se trata.
La usabilidad es un término muy utilizado en las áreas de tecnología e informática y su significado es "facilidad de uso". Es decir, es la facilidad que tienen las personas para utilizar objetos u herramientas tales como: teléfonos móviles, app, páginas web, aplicaciones y programas, entre otros.
La usabilidad puede ser evaluada poniendo a prueba los productos, para ello se requiere que las personas los utilicen y hagan una evaluación. De esta forma se puede saber si dichos productos son o no fáciles de usar y si generan satisfacción o disgusto en el cliente.
Día Mundial de la Usabilidad. Tema 2025
Cada año se escoge un tema o lema para desarrollar la campaña del Día Mundial de la Usabilidad. El tema de 2025 es: "Tecnologías emergentes y experiencia humana". Se centra en cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, están cambiando la forma en que las personas interactúan con el mundo digital.
A medida que avanzan, es clave cuidar la privacidad, fortalecer la confianza y mantener un diseño centrado en el usuario. Solo así estas innovaciones podrán ofrecer experiencias potentes, éticas y respetuosas con los derechos de cada persona.
Temas del Día Mundial de la Usabilidad
Este lema se manifiesta de muchas maneras. Por ejemplo se refiere a arquitectos y urbanistas que crean espacios públicos accesibles, empresas que se centran en envases ecológicos, desarrolladores de software que priorizan el diseño digital inclusivo, plataformas de participación comunitaria que mejoran la participación cívica, soluciones de transporte sostenible que priorizan a los peatones y ciclistas, materiales educativos diseñados para la inclusión. Todos estos esfuerzos contribuyen a un mundo más accesible y consciente del medio ambiente..
Se trata de que todos tenemos que trabajar juntos para resolver los mayores problemas del mundo. En 2023, nos animan a que trabajemos juntos para crear soluciones, tanto a nivel global como local para tratar de solucionar los grandes problemas de nuestro mundo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Cada año se celebra este día dedicándoselo a un tema particular. Los temas del Día Mundial de la Usabilidad hasta la fecha son los siguiente
Fuente:https://www.diainternacionalde.com

Social Buttons