Pérez afirmó que la decisión del tribunal “no es tan simple como se quiere hacer ver”, al tiempo que recordó que las sentencias del TC son “inapelables y vinculantes”. Señaló que este tipo de fallos marcará los criterios que los jueces deberán aplicar en futuros conflictos y advirtió que, ante ello, “quién tiene que refrendar esto es el pueblo”.
La legisladora se definió como portavoz de los sectores “conservadores” del país y aseguró que quienes creen “en la familia y en los valores morales y espirituales” deben poner “un stop” a lo que calificó como una “agenda globalista”.
En uno de los momentos más controvertidos de su discurso, Pérez sostuvo que la República Dominicana necesita “hombres de verdad, no mariquitas”. Añadió que el país requiere ciudadanos “dispuestos a defender la frontera, a enarbolar la bandera y a mantener viva la identidad nacional”.
Asimismo, defendió que la nación es “autosostenible”, resaltando la producción local de alimentos y alegando que la preservación de la soberanía no debe ceder ante presiones internacionales.
La intervención de Pérez se suma a las voces que han criticado la sentencia del TC, mientras otros sectores —incluyendo la Procuraduría General de la República y organizaciones de derechos humanos— han defendido la decisión por considerarla acorde con la Constitución y los tratados internacionales firmados por el país.

Social Buttons