Recientes

República Dominicana experimenta un apagón general un «blackout» algo que no ocurría desde febrero de 2020

República Dominicana volvió a experimentar este martes un apagón general, algo que no ocurría desde febrero de 2020, cuando un fallo en el sistema eléctrico nacional dejó sin energía a amplias zonas del Distrito Nacional y la región Este.

El último evento de este tipo se registró el 17 de febrero de 2020, según informó en ese momento la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Aquella vez, la causa fue una avería en una línea de transmisión de 169 megavatios proveniente de San Pedro de Macorís, lo que provocó la caída del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Durante el año 2020, además del apagón general, se reportaron interrupciones prolongadas del servicio eléctrico en distintos puntos del país, especialmente en mayo, lo que evidenció problemas estructurales en el sector, como el déficit de generación durante las horas pico y las pérdidas en la distribución.

Tras esos incidentes, las autoridades implementaron medidas para fortalecer la estabilidad del sistema, logrando mantener en los años siguientes un nivel de abastecimiento cercano al 97%–98% diario, incluso durante la pandemia, cuando la demanda de energía se mantuvo alta.

Los apagones de 2020 también impulsaron debates sobre soluciones a largo plazo, incluyendo propuestas de contratos bilaterales de energía y estrategias para mejorar la capacidad de respuesta del SENI ante fallas en la red.

El apagón general de este martes reaviva la discusión sobre la resiliencia del sistema eléctrico dominicano, y las autoridades aseguran que trabajan en la recuperación progresiva del servicio, priorizando la estabilidad y la seguridad energética del país.

« PREV
NEXT »