Recientes

Hoy 30 de noviembre finaliza oficialmente la temporada ciclónica 2021



La  temporada ciclónica 2021 finaliza hoy 30 de noviembre oficialmente para el Atlántico Norte, Golfo de México y el Área del Caribe, formándose 21 ciclones tropicales donde todos fueron nombrados, de los cuales 7 fueron huracanes intensos de (categoría 3, 4 y 5).

 La Republica Dominicana fue el país mas  afectado por tres ciclones  tropicales, la tormenta tropical  Fred, la depresión tropical Grace y el Huracán Elsa que paso al sur sobre aguas del mar Caribe sin afectar de forma directa el territorio dominicano.

En la categoría de huracán siete alcanzaron y  afectaron   de manera directa  el  territorio dominicano produciendo  aguaceros y tormentas eléctricas  y miles de desplazados.

Los tres fenómenos que afectaron el país  fueron la tormenta tropical Elsa, el sábado 3 de julio,  cruzando 500 al  suroeste de Santo Domingo, se desplazó rápido por la  costa sur de  República Dominicana, con  vientos máximos sostenidos de 120 km/h con ráfagas superiores causando  abundantes lluvias, vientos y mareas fuera de lo normal. Días después se convirtió en huracán.

En tanto por este fenómeno 51 viviendas resultaron afectadas, 260 personas movilizadas,  unos 40 acueductos  y 348,416 usuarios afectados, el día 4 de julio.

El segundo ciclón fue la tormenta Fred, que el día 11 de agosto    impactó el país próximo a  Santo Domingo, con vientos de tormenta tropical, fuertes, oleaje con rompientes en la costa del mar Caribe. A  la 1:00 de la tarde.

 Onamet ubicó el  centro de la tormenta Fred a unos 20 kms al sur/suroeste  de Santo Domingo, aproximadamente en la latitud 18.3 norte y longitud 70.0 oeste,  moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 26 kph, vientos de 75 kph, próximo a las comunidades de Yaguate y los Bajos de Haina, San Cristóbal.

El día 12 de agosto el COE reportó 805 viviendas afectadas por los aguaceros que produjo el  ciclón, 4,025 personas afectadas, 47 comunidades incomunicadas, 62 personas albergadas, 64 acueductos afectados y 829,338 usuarios afectados.

Casi una semana más tarde, el día 16 de agosto la depresión Grace, fue localizada en horas de la mañana en  la latitud 17.3 norte y longitud 69.9 norte, a unos 125 kms al sur de Santo Domingo y a unos 155 kms al sureste de Barahona, se movió  hacia el oeste a unos 24 kph con  vientos máximos sostenidos de 55 kph, con ráfagas superiores. Presión mínima central 1011 milibares.

Los aguaceros que se registraron en el país afectaron  26 acueductos de manera parcial y a más de 412,116 usuarios, el día 18  y más de 15 provincias en alerta.

Los ciclones con categoría de  tormenta tropical que se formaron en la temporada 2021 fueron  Ana, Bill, Claudette, Fred, Danni, Kate, Julián, Mindy, Odette, Peter, Rose, Teresa, Víctor  y Wanda; mientras los huracanes fueron Elsa,  Grace, Henri, Ida, Larry, Nicholas y San.

La temporada ciclónica quedó por encima de la normal en cuanto a la formación de ciclones tropicales nombrados, con 21.

El país que recibió más daños fue Estados Unidos que al menos ocho ciclones afectaron su territorio, mientras   México y Cuba también fueron impactados por dos fenómenos durante la temporada ciclónica, en cambio Puerto Rico no recibió embestida  directa de ningún ciclón.


Por :Joana Mercedes


« PREV
NEXT »