Cuando hablamos de un metabolismo “lento” o “rápido” nos referimos a la velocidad con la que nuestro cuerpo procesa los nutrientes, algo importante para perder pesos
- Consumir proteína en cada comida principal. ...
- Beber más agua fría. ...
- Practicar entrenamientos deportivos de alta intensidad. ...
- Evitar pasar mucho tiempo sentado. ...
- Consumir té verde. ...
- Incorporar alimentos picantes a tu alimentación.
Muchas variables contribuyen a nuestro metabolismo, incluyendo la herencia, el sexo y la edad, así cómo también los hábitos de vida. Es una variable que se puede modular, y este factor resulta clave a la hora de determinar el éxito en una dieta de pérdida de peso.
5 maneras de acelerar tu metabolismo
Con los siguientes consejos podrás incrementar tu metabolismo con el objetivo de mejorar el estado de composición corporal.
Hacer más ejercicio

Al caminar, correr o realizar ejercicio cardiovascular, podemos acelerar el metabolismo, quemando así calorías y generando energía. El uso de calorías se produce mientras se realiza el ejercicio y aproximadamente, hasta una hora después de llevarlo a cabo, tal y como afirma un estudio publicado en International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism.
Hacer ejercicio con pesas
Basándonos en un estudio de 1994, el entrenamiento con pesas ayudaría a disminuir las grasas en el organismo, al utilizarlas como combustible para el entrenamiento. De hecho, en los últimos años se ha propuesto dicho mecanismo como pilar básico para la pérdida de peso.
El levantamiento de pesas aumentaría la masa muscular y durante el ejercicio, se aceleraría el metabolismo, consumiendo calorías para obtener energía. Esta creencia se sostiene hasta la actualidad, aunque sería necesario realizar nuevas investigaciones al respecto. De todos modos, la prioridad para la mejora de la composición corporal sigue siendo el trabajo de fuerza frente al entreno aeróbico.
Practicar el control de porciones

Aunque no hay investigaciones significativas que prueben esta teoría, esto supuestamente ayudaría a no sobrecargar el metabolismo con un excedente de calorías inutilizable.
Para ello, te recomendamos utilizar una escala de alimentos o tazas para medir e identificar porciones adecuadas. Por supuesto, también puedes usar tu mano como una guía.
Un puño equivale a una porción de fruta, una mano ahuecada equivale a una ración de cereales o granos, dos manojos son iguales a una porción de vegetales de hoja verde y una palma de la mano es igual a una porción de carne.
Del mismo modo, algunos expertos afirman que existen determinadas sustancias capaces de incrementar la función metabólica. Un ejemplo sería la capsaicina, presente en los alimentos picantes. Dicho elemento resulta eficaz en lo que a oxidación de las grasas se refiere. Incluso puede tener un impacto positivo sobre la reducción de la inflamación.
Comer comidas más pequeñas más a menudo
Si bien no hay evidencias científicas que puedan verificar esta afirmación popular, se cree que comer pequeñas porciones a lo largo del día evitaría que pasemos hambre y comamos más de lo necesario en una única comida.
Ingerir porciones más pequeñas ayudaría a normalizar los niveles de azúcar en la sangre en lugar de producir tres grandes picos, algo que sucede cuando se realizan tres comidas al día.
Lo primero que se debería hacer es determinar la cantidad de calorías que se necesitan al día para, a continuación, mantener ese número en mente a medida que se realiza la transición de pasar de comer tres comidas de tamaño ordinario a cinco más pequeñas.
De todos modos, también existen evidencias conforme los ayunos pueden resultar beneficiosos. Todo depende de como se apliquen y de las características individuales de cada sujeto.
Reírse mucho

Reírse también aceleraría el metabolismo, según datos de un estudio de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. Los investigadores colocaron a los sujetos de estudio en una “cámara metabólica” (una pequeña habitación que mide la producción de calor con el fin de calcular la tasa metabólica de una persona) y les mostraron vídeos de humor.
Como conclusión, se observó que la risa producía un aumento del 10–20% en gasto de energía y frecuencia cardíaca por encima de los valores en reposo. Esto podría significar que unos 15 minutos de risa por día podrían aumentar el gasto energético en unas 10 a 40 kilocalorías.
Es posible acelerar el metabolismo
Si estás buscando diferentes maneras de acelerar tu metabolismo, te aconsejamos acudir a tu médico. Él mejor que nadie podrá recomendarte las mejores formas de acuerdo a tus necesidades y estado de salud.
Cabe destacar que el problema podría no residir en los hábitos de vida, sino en una alteración de las hormonas. Las patologías relacionadas con la tiroides pueden impactar sobre el metabolismo. En estos casos la única solución posible es la aplicación de farmacología, para corregir el exceso o el defecto hormonal.
Por: Joana Mercedes
Fuente: mejorconsalud.as.com
Social Buttons