Y es que ahora adolescentes luchan en guerra de Rusia y Ucrania, la BBC relata que los jóvenes se inscribieron como voluntarios en un centro de reclutamiento en Kiev para pelear por Ucrania y tras tomar un “curso” básico de tres días irán al frente, o muy cerca de este.
Maksym Lutsyk, un estudiante de biología de 19 años, contó que no estaba desconcertado por el intento de convertirse en soldado con menos de una semana de preparación. Lo lograría, después de cinco años como joven explorador (scout), donde no sólo aprendió técnicas de supervivencia sino un poco de uso de armas.
Y es que Lutsyk tenía 10 años cuando empezó la larga guerra con los separatistas apoyados por Moscú en 2014.
Adolescentes luchan en guerra de Rusia y Ucrania

Estos reclutas decidieron dejar de ser niños para convertirse en “soldados”, de hecho a algunos las rodilleras que parecían quedarles muy pequeñas, como si hubieran llegado en las patinetas que recibieron al cumplir 12 años. Otros tenían sacos de dormir. Uno tenía una colchoneta de yoga.
Al esperar el autobús que los llevaría a la base de entrenamiento, parecían como unos amigos que iban camino a un festival, si no fuera por las armas. A cada uno le habían entregado un rifle de asalto Kalashnikov.
Los adolescentes luchan en guerra de Rusia y Ucrania, pero antes reciben un entrenamiento básico, el periodista de la BBC cuenta que en los campamentos de entrenamiento se ve a los jóvenes dotados de uniformes, chalecos antibalas, cascos y verdaderas rodilleras de infantería.
Un viento intenso soplaba por el puesto de control que los voluntarios intentaban fortalecer con sacos de arena y barricadas de acero antitanques. Sacaban el mejor provecho de su muy básico entrenamiento.
El joven Dmytro dijo: "Me acostumbré a mi arma. Aprendí como dispararla y cómo reaccionar en batalla, también muchas otras cosas que serán muy cruciales en el combate con los rusos". Sonrió, como si le fuera difícil imaginarse lo que estaba contemplando.
Otro chico, llamado Maksym parecía tener más urgencia, estar más serio: "Me siento mucho más confiado que antes, porque recibimos suficientes conocimientos en tácticas, artes marciales, medicina táctica y en cómo hacer las cosas en el campo de batalla".
Adolescentes en la guerra
La pregunta que todos se hacen es si la batalla se aproximará a Kiev, pero estos jovenes dicen que lo que tienen que hacer es enfrentar a los rusos, porque si llegan a Kiev esta guerra podría terminar.
El joven Maksym bromeó al contar que su madre le había dicho que se quedara en un refugio y que se ofreciera de voluntario para preparar la comida, pero que en realidad no les ha contado sobre su labor porque no quería que se preocuparan.
Por su parte, Dmytro dijo que sus padres sí sabían lo que hacía. Empezó su voluntariado fabricando cóteles molotov y después de unos días llamó a su papá para contarle que había decidido unirse a la fuerza de defensa territorial. Su padre le dijo que no tratara de volverse un héroe.
"Mis padres", dijo Dmytro, "están orgullosos de lo que estoy haciendo". Se veía encantado.
Y dado que los adolescentes luchan en guerra de Rusia y Ucrania, se les preguntó si tenían miedo, a lo que dijeron:
"No mucho, pero es la naturaleza humana sentir miedo, y por supuesto en lo profundo de mi alma siento un poco de temor, porque nadie quiere morir, así sea por tu país. Así que, la muerte no es una opción para nosotros".
Dmytro y Maksym hablaron de sus sueños para el futuro, de divertirse con amigos, terminar sus estudios, tener una carrera y finalmente una familia, pero por ahora los adolescentes luchan en guerra de Rusia y Ucrania.
Social Buttons